Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
Estados Unidos

Adiós a las “pistolas fantasmas”: La Corte Suprema aprueba serias restricciones contra las armas en venta por Internet

La Corte Suprema confirmó una regulación sobre las “armas fantasmas”, que fue promulgada por la administración Biden.

La Corte Suprema confirmó una regulación sobre las “armas fantasmas”, que fue promulgada por la administración Biden.
Kevin Lamarque
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

La Corte Suprema de los Estados Unidos confirmó una regulación sobre las “armas fantasmas”, la cual fue impuesta por la administración Biden en 2022. En un fallo de 7 a 2, los jueces revocaron la decisión de un tribunal inferior, que establecía que la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) había excedido su autoridad al regular los kits para armas fantasma, en gran medida irrastreables.

Antes de que entrara en vigor la medida, grupos de defensa y cinco empresas que fabrican los kits presentaron una demanda. Las partes argumentaron que la regulación no estaba permitida por la Ley de Control de Armas de 1968, ya que los kits no son armas, sino piezas.

La medida impuesta por la administración Biden llegó en un momento en el que ha proliferado el uso de “armas fantasmas” en delitos en todo el país. Estos kits son atractivos para las personas a las que la ley les prohíbe comprar armas de fuego, ya que se pueden comprar en línea, no se revisan los antecedentes, se pueden ensamblar en casa y no cuentan con número de serie, los cuales son de gran utilidad para rastrear armas.

“En los últimos años se han producido profundos cambios en la fabricación y venta de armas, y ahora las empresas pueden vender kits de piezas que las personas pueden ensamblar para crear armas de fuego funcionales en casa. Estos kits varían considerablemente en cuanto a su grado de finalización y al trabajo que requieren. Las ventas han crecido exponencialmente, y las fuerzas del orden informan de un drástico aumento de las “armas fantasma” irrastreables utilizadas en delitos: de 1,600 en 2017 a más de 19,000 en 2021”, señaló la Corte Suprema.

Te puede interesar: “Es un movimiento muy arriesgado”: Así es Typhon, el nuevo sistema de misiles de EE.UU. que supone una super amenaza contra China

Lo que significa la decisión de la Corte Suprema para el control de armas

El juez Neil Gorsuch contó con el apoyo mayoritario de los jueces conservadores John Roberts, Amy Coney Barrett y Brett Kavanaugh, así como de los tres miembros liberales de la corte, Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown. Los jueces conservadores Samuel Alito y Clarence Thomas discreparon.

Noticias relacionadas

La regulación, que está en vigor desde agosto de 2022, requiere que los fabricantes de kits y piezas de armas de fuego marquen sus productos con números de serie, obtuvieran licencias y realizaran verificaciones de antecedentes de los compradores, además de llevar un registro, tal como aplica para el resto de las armas de fuego bajo la Ley de Control de Armas de 1968. En agosto de 2023, la Corte Suprema se negó a suspender la medida. No obstante, la administración Trump podría intentar revocar la norma.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad