¿A la espera de tu Green Card? Detienen el trámite por esta razón
El USCIS ha pausado el procesamiento de solicitudes de Green Card de ciertos extranjeros por orden de la administración Trump.


La administración Trump continúa con la implementación de medidas migratorias rigurosas, las cuales se han extendido a los solicitantes de la tarjeta de residencia permanente, conocida popularmente como Green Card o Tarjeta Verde.
De acuerdo con un reporte de CBS News, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha pausado silenciosamente el procesamiento de solicitudes de Green Cards presentadas por ciertas personas, incluida aquellas que ingresaron a la Unión Americana bajo la condición de refugiados, así como a quienes se les concedió asilo.
En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó al medio que la pausa en el procesamiento de la solicitud de ‘Ajuste de Estatus’ para quienes buscan la residencia permanente es “necesaria” para cumplir con dos órdenes ejecutivas emitidas por el presidente Trump.
DHS is suspending green card applications for people who are already living in the US with asylee or refugee status! These applications have insane wait times already, and Trump is freezing them solely to make it easier to deny the applications and deport them. pic.twitter.com/5RhggbloNV
— David J. Bier (@David_J_Bier) March 25, 2025
Te puede interesar: ¿Dónde buscar ayuda y cuáles son mis derechos si soy uno de los afectados por la revocación del parole humanitario?
La administración Trump busca investigar con el “máximo rigor posible”
Una de las órdenes, promulgadas por el presidente Trum en enero, señala que para proteger a los estadounidenses, Estados Unidos debe “estar alerta durante el proceso de emisión de visas” para garantizar que los extranjeros aprobados para su admisión no tengan la intención de perjudicar a los estadounidenses ni a los intereses nacionales.
“Estados Unidos debe identificarlos antes de su admisión o entrada. Asimismo, Estados Unidos debe garantizar que los extranjeros admitidos, y los que ya se encuentran en el país, no muestren actitudes hostiles hacia sus ciudadanos, cultura, gobierno, instituciones o principios fundacionales, ni defiendan, ayuden ni apoyen a terroristas extranjeros designados ni a otras amenazas a nuestra seguridad nacional”, indica la orden.
Es por ello que ahora, las agencias migratorias deben “investigar y seleccionar en el máximo grado posible a todos los extranjeros" que tengan intención de ser admitidos, entrar o que ya se encuentren en los Estados Unidos”. El texto hace hincapié en que dichas medidas deben estar enfocadas particularmente para aquellos “extranjeros que provengan de regiones o naciones con riesgos de seguridad identificados”.
Además, la orden firmada por Trump señala la necesidad de que existan salvaguardias suficientes para impedir que cualquier persona refugiada o apátrida sea admitida en Estados Unidos “sin someterse a una verificación de identidad rigurosa”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos