Viral

Una mujer compra unos zapatos por 25 euros en una tienda de segunda mano y su valor se multiplica: “Nunca me convencerás de lo contrario”

La afortunada se encontró con unos zapatos de Manolo Blahnik, un bikini de la firma británica Burberry y un bolso de Kate Spade.

Compra una chaqueta de segunda mano por menos de un desayuno en España y descubre la marca de moda que se ocultaba
Marta Rodríguez Peleteiro
Su trayectoria en Prisa comenzó en AS, en 2006, en la sección de Cierre. Posteriormente asumió la coordinación de la revista AS Color y la redacción de los blogs Match Point y Erratas de Campo. En 2017 pasó a formar parte de PrisaNoticias, en el control de producción de El País y AS, y volvió a AS a finales de 2022, como redactora de Tikitakas.
Actualizado a

En los últimos años, la moda de segunda mano ha dejado de ser una alternativa marginal para convertirse en una tendencia consolidada que gana adeptos en todo el mundo. Lo que antes era visto con recelo (ropa usada, desactualizada o de baja calidad) hoy se celebra como una forma sostenible, económica y única de vestir. Plataformas como Wallapop o Vinted o las tiendas físicas de segunda mano se han convertido en espacios donde hallar auténticos tesoros a precios económicos.

Y es que, aparte de que comprar ropa usada permite alargar la vida útil de las prendas, reducir residuos y minimizar el consumo de recursos naturales, también es un divertido juego de “caza del tesoro” para los amantes de la moda. Y la campeona ente sentido podría ser Macy Eleni, una mujer de California que ha presumido en su canal de YouTube (@blazedandglazed) de hacerse con un par de zapatos Manolo Blahnik, un bikini de Burberry y un bolso de Kate Spade por una ínfima parte de su precio en una tienda de segunda mano en Pomona.

Tal como ella misma explicó al portal Newsweek, los zapatos estaban a 26,99 dólares, pero los sacó con un 50% de descuento. Por su parte, por el bikini de Burberry pagó 23,99, ya que también tenía un 25% de descuento, y por el bolso pequeño de Kate Spade desembolsó 12 euros.

Comprar en tiendas de segunda mano es y siempre será la mejor manera de comprar, y nunca me convencerás de lo contrario. […] ¿Cómo que puedo entrar en un edificio desprevenido y, ¡zas!, encontrar un par de Manolos dorados perfectos de mi talla por literalmente 26,99 dólares? Es broma, en realidad, 14, porque las etiquetas naranjas tenían un 50% de descuento”, revela la mujer.

Auge de la segunda mano

Lo que distingue al mercado de segunda mano es su carácter único. A diferencia del fast fashion, donde la ropa se produce en masa, las prendas de segunda mano permiten a quienes las visten expresar su identidad de forma más auténtica. Cada pieza cuenta una historia, tiene una procedencia, un contexto, una vida anterior que la hace especial.

Noticias relacionadas

Las generaciones más jóvenes, especialmente los millennials y la Gen Z, lideran este cambio cultural. Valoran la originalidad, el impacto social y ambiental de sus decisiones de compra, y ven en la moda circular una forma de mantenerse a la moda sin sacrificar sus valores. En redes sociales, influencers y creadores de contenido muestran con orgullo sus hallazgos vintage, promoviendo el reciclaje textil como símbolo de estilo y conciencia.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en: