Un año viviendo en China y una española desvela a lo que jamás podrá acostumbrarse: “Hay un olor que me supera”
Claudia, joven creadora de contenido, ha compartido en redes varias costumbres seguidas en el país asiático, y que a ella le cuesta tolerar.

Vivir en otro país supone enfrentarse a nuevas tradiciones, costumbres y estilos de vida que, en muchos casos, requieren de un proceso previo de adaptación. Muchas personas pasan por esta experiencia al mudarse a un lugar con una cultura muy distinta a la suya. Sin embargo, esto no significa que todos los hábitos sean igualmente fáciles de adoptar, y es que algunos resultan ser más complicados que otros.
Claudia Pérez lleva un año y medio viviendo en China, y ha compartido con sus casi doscientos mil seguidores un vídeo, de poco más de un minuto de duración, en el que menciona varias cosas que no le gustan del país asiático y a las que “todavía no se ha acostumbrado”. Entre ellas, destaca especialmente una: el olor del ‘stinky tofu’. La joven explica que “todas las noches un chico viene con su carretilla a vender ‘stinky tofu’”, lo que convierte en simple acto de bajar a la calle en todo un desafío.
La creadora de contenido no se queda ahí. “Que escupan en el suelo, ¿por qué?”, se pregunta Claudia, quien no entiende esta costumbre, calificándola de “asquerosa”. Tampoco entiende “el tema de las motocicletas que van por la calle”, y asegura resignada que, de esta forma, no se puede andar tranquila por la calle, ya que “un tío quiere pasar, y en vez de moverse, te pita y te molesta, y te tienes que apartar tú”.
Para terminar, Claudia ha hecho referencia a la costumbre que tienen los chinos de comer con la boca abierta. “La mayoría come con la boca abierta y hace muchísimo ruido. Vas a un restaurante y da gracias que no se esté comiendo una sopa el de al lado”, declaración que acompaña con unos sonidos que bien reflejan lo que la joven tiene que sufrir diariamente.
Para los usuarios es “una cuestión cultural”
El vídeo, que en pocos días suma alrededor de doscientas mil visualizaciones, más de diez mil ‘likes’ y cerca de trescientos comentarios, se ha plagado de usuarios que, si bien has mostrado su rechazo a varias de las costumbres mencionadas por la creadora de contenido, también la han hecho saber que se trata algo que tiene que ver con su cultura, por lo que lo debe respetar.
“Son sus costumbres”, “su país, su cultura”, “irse a China no es fácil y lo de escupir es algo cultural debido a la contaminación que hay” o “es una cuestión cultural, allí hacer ruido al comer es señal de que te está gustando la comida” son solo algunos de los muchos comentarios que se pueden leer en la publicación.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.