Revela cómo inventó uno de los helados míticos de la infancia: “Como estoy jubilado y no me pueden castigar...”
Joan Viñallonga ha confesado en ‘Gominolas de petróleo’ la treta que, décadas atrás, ideó su equipo para inventar un clásico del estío español.


Joan se apellida Viñallonga de profesión es inventor de infancias. Trabajó durante casi 45 años —casi medio siglo— en el desarrollo de helados; de su mente, y de la de sus compañeros, nacieron los míticos Drácula, Calippo, Frigopie y Twister, entre muchos otros. Es decir, que de su cabeza nacieron veranos interminables, armisticios en guerras de globos de agua y temas de conversación en los chiringuitos de las piscinas.
En una reciente emisión del podcast ‘Gominolas de petróleo’, Viñallonga ha revelado cómo su equipo logró un ‘imposible’ para la época: pegar el chocolate al helado. “Fue uno de los productos más complejos por una razón. A veces, nos quedaban cosas alejadas; o sea, todo lo que era el helado y todo esto... verdaderamente soy consciente de que lo controlábamos muy bien. Pero en el caso de utilizar chocolate, ahí fue todo una novedad... y un riesgo”, inicia la diapositiva de su recuerdo.
Una misión imposible y una fábrica de Pinto
Había que aumentar la ecuación un grado si se quería inventar el clásico helado de chocolate pegado. “Y además con frío y con agua. Las fábricas de chocolate lo único que odian es el agua. No puede entrar agua ni humedad porque eso lo desgracia todo. Y nosotros jugábamos con el agua porque el helado tiene una composición de agua”, cuenta. Según dice, “la nata y el chocolate son muy comunes en muchos postres y en muchos sitios”, pero la dificultad que ellos enfrentaban iba más allá: “Pegar el chocolate al helado”.
Se fue un mes de agosto a Madrid con el objetivo de aprender a enganchar el chocolate. “Y ahí tengo una novedad. como ya estoy jubilado y nadie me puede castigar...”, adelanta, dispuesto a confesar la clave que le hizo regresar con éxito a casa. El asunto fue que pasaron los días y el éxito ni tocaba a la puerta ni se le esperaba; tenían como norma estricta que no entrasen proveedores externos, pero en un arrebato de indignación decidieron tomarse las reglas por sus propias manos.
@gominolasdepetroleo No os perdáis el nuevo episodio del podcast porque es una joya. En esta ocasión contamos con Joan Viñallonga, que trabajó durante casi 45 años en el desarrollo de helados y participó en la creación de los más míticos: Drácula, Frigodedo, Frigopie, Calippo, Twister, Frac... Así que nos cuenta todos los secretos desde dentro. Hacer helados es mucho más complejo desde el punto de vista tecnológico de lo que puede parecer en un principio, tal y como nos cuenta Joan. Por cierto, este episodio no está patrocinado (como tampoco lo está ningún otro). Podéis verlo en YouTube y escucharlo en las plataformas habituales https://gominolasdepetroleo.com/13-joan-vinallonga-asi-nacieron-los-helados-miticos-de-nuestra-infancia/
♬ sonido original - Miguel A. Lurueña
“Total que un día me fui a hablar con una persona en una fábrica de chocolate que está en Pinto, que era quien nos suministraba el chocolate en cubas, y le expliqué lo que nos pasaba. Y le dije: ‘mira, ¿tú puedes venir mañana a las siete de la mañana? Yo te entro, arrancamos la máquina y vemos lo que pasa’“, detalla, haciendo hincapié en que “esto estaba estrictamente prohibido”.
Pero lo hicieron. Aquel hombre fue, arrancaron la máquina y...¡Eureka! “Necesitaba generar el chocolate un anclaje que anclara en las pequeñas partículas que fabrica el helado de aire. Y entonces ahí es cuando se agarra y eso se mide con unas micras”, expone la conclusión a la que llegaron. Se habían obsesionado con hacer el chocolate más fino del mundo cuando, en realidad, solo necesitaban un número distinto de micra. “Entonces nada, lo hicimos, a la semana siguiente ya fabricábamos y me pude volver a casa”, sonríe.
En la caja de comentarios muchos han alabado semejante exclusiva, que apela a la nostalgia de todos los usuarios; otro internauta probablemente sonrió al escribir el mensaje que aúna el pensamiento generalizado: “Este señor nos hizo felices a miles de niños”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido?
Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar