Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Virales

Preocupación de una uruguaya por cómo los españoles expresan su enfado: “Esto es decretar un duelo a muerte con cuchillos”

La creadora de contenido ‘Emi Grando’, residente en España, admira asocia esta costumbre lingüística a la clave de la felicidad.

Preocupación de una uruguaya por cómo los españoles expresan su enfado: “Esto es decretar un duelo a muerte con cuchillos”
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

El castellano es un diamante cultural que puede observarse desde diferentes caras en función del país en el que se hable, cada uno con las variantes propias del sitio y, a su vez, de la región. Un anciano de Colombia puede entender a la perfección a un adolescente español, a pesar de tener que hacer algún esfuerzo auditivo por las evidentes diferencias; no obstante, y más allá de que la comunicación resulte fluida, siempre resultará llamativo el empleo de ciertas expresiones cuyo significado literal no concuerde con el objetivo comunicacional del emisor.

Esto le ocurre a todo el mundo. Quien ha hecho hincapié en ello ha sido ‘Emi Grando’, una popular creadora de contenido uruguaya residente en España que dedica sus vídeos a contar sus vivencias en la península. En una reciente publicación, muy compartida por la comunidad, se ha referido a una costumbre oral del español promedio cuando entra en estado de ebullición: cagarse en todo.

“Hay algo que me encanta de los españoles, que es la forma que tienen de expresar su enojo. Cuando un español se enoja, se caga. Sí, se caga. Literalmente de cualquier cosa. Es muy utilizado, el más común es ‘me cago en la leche’. ¿Por qué en la leche? Ni idea”, expone, pasando en la escala a otro clásico: “Luego podemos subir de tono y es ‘me cago en la madre que te parió' o ‘en la madre que me parió', es como viceversa. Es muy loco porque esto lo puedes decir ya sea porque se te haya caído algo al piso [suelo] o porque te vas a las manos con alguien”.

El abanico es amplio. “Luego hay algo que me parece una banda [muy fuerte], que es ‘me cago en tus muertos’. Te ocupas de los que están y de los que no están. Esto es de lo más zarpado y es básicamente como decretar un duelo a muerte con cuchillos”, explica, agregando que su favorito es “me cago en todo lo que se menea” y que hay otros a los que no encuentra explicación, como “me cago en la mar salada”, “me cago en la raza” o “me cago en tus muelas”. Le llama la atención que se haga con figuras también, como la Virgen, o incluso con Dios, y reseña que ha llegado a escuchar “me cago en tu estampa”.

Noticias relacionadas

“Es impresionante la capacidad que tienen para inventar cosas sobre las que defecar”, resume, aclarando que estas expresiones pueden brotar en cualquier momento y que, de hecho, habla muy bien de los españoles: “Son personas que disfrutan la vida, y que son felices porque la clave de la felicidad es poder expresarse de esta manera”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos