Los juguetes que se ha encontrado en una juguetería de Palma no son aptos para nostálgicos
La creadora de contenido Claudia Sierra ha viajado al pasado al pasear por los pasillos de este negocio familiar y centenario.


Aunque sea verdad que a la infancia resulta imposible regresar por más que uno quiera, no es menos cierto que existen métodos para que uno vuelva a sentirse atrapado por esa sensación que arropa a cada uno en aquellos inocentes años. Ha sido este aura el que ha inundado a Claudia Sierra, creadora de contenido que acumula más de 45.000 seguidores en TikTok, en uno de sus más recientes vídeos que tiene por escenario un comercio especial de Palma.
“No sabéis lo que está pasando en mi juguetería favorita de Palma. Está abierta desde 1896 y se les ha ocurrido subir a los almacenes y no sabéis la de salseo que han encontrado”, inicia desde la puerta del antiguo local, amontonándose las palabras, pronunciadas raudas y casi sin respirar, en su boca: “Y les he dicho: por favor dejadme sacarlo, y me han dicho sí, y aquí estoy”.
@soyclaudiasierra La mejor juguetería de Palma (Mallorca, España) @Laindustrialjugueteria ✨ Les encontraréis en Pas des Quint número 8
♬ sonido original - Claudia Sierra
Entonces entra al negocio e inicia un paseo por sus pasillos mostrando algunos de sus productos que, a efectos prácticos, puede entenderse como un viaje al pasado. “¿Os acordáis del salseo Bratz y Myscene? Del año 2002 y 2003. Esto fue increíble. Llegaron a los juzgados y todo. Mirad lo que pone detrás: ‘Hola, soy Dylan, pero las Bratz me llaman el zorro porque ligando soy muy astuto’. Esto era un juguete, ¿en serio?”, dice, sorprendida e incapaz de sacudirse la fascinación.
Después encuentra una auténtica joya de coleccionista. “Amantes de Hot Wheels, ¿estáis viendo esto? Seguro que no sabíais que Mattel para introducirse en España fue a Congost, una empresa catalana, y los Hot Wheels no se llamaban Hot Wheels, se llamaban Fórmula Rápida. Historia de España”, expone, pasando de lleno al juguete que marcó a toda una generación: “Los que ahora flipáis con un iPhone, que sepáis que antes flipaban con un walkie talkie. Esto cubre 60 metros, para más no servía”.
Tras ver “diferentes marcas de Scalextric”, a “Jenny y su monopatín, con pegatinas y todo”, una cocinita similar a “la de Cuéntame cómo pasó”, encuentra a Anastasia, una muñeca que podía colocarse en innumerables posiciones y que Sierra describe como “diabólica, como poco”. Luego sale, feliz y alegre de haber viajado varias décadas en el tiempo, y se despide de la juguetería: “Esto sí que es pequeño comercio. De verdad. Pertenece a la misma familia desde hace 100 años y tienen juguetes de verdad, de los de toda la vida”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos