La verdura ‘milagrosa’ con un 95% de agua que es ideal para el verano y tiene propiedades desintoxicantes
Esta hortaliza, cuyos beneficios eran aprovechados en la antigua China, aumenta la defensa del sistema inmunológico y depura el hígado.


El verano no utiliza guantes de boxeo y, cuando el sol aprieta, el calor debe combatirse desde todos los flancos posibles. No es una excepción la gastronomía: debe buscarse una dieta equilibrada y conviene que fresquita si se busca rebajar el agobio asfixiante del mediodía estival. Una ensalada siempre es una buena opción; si, además, se opta por elaborarla de forma original, más fresca y con un sinfín de propiedades, hay pocas verduras que puedan igualar al rábano.
Estas pequeñas y crujientes raíces son un festival de beneficios y singularidades culinarias que destaca por sus bajas calorías y grasas y la cantidad de vitamina C, antioxidantes (como la luteína y la zeaxantina) y minerales (especialmente calcio y potasio) que posee, lo que convierte a esta hortaliza en algo parecido al elixir de la eterna juventud —pero cultivado en huerto—.
El origen de los rábanos, cuyo nombre científico es el de Rapahnus sativus, se rastrea en Asia, aunque su cultivo se extienda a lo largo y ancho del Viejo Continente. Pertenecen a la familia de las brasicáceas o crucíferas (como el brócoli o la col rizada) y presentan diferentes tipos: blancos, morados e incluso negros. No obstante, en Occidente son los rojos brillantes los que se llevan el protagonismo.
Un sinfín de propiedades
Ya sabían en la antigua China de sus beneficios. De hecho, eran ampliamente utilizados en la medicina tradicional y ayurvédica por sus propiedades terapéuticas —que eran doblemente potentes si se consumían crudos—. Son interminables. Una de ellas es la excusa perfecta para emplearlo en las comidas de verano: al estar compuestos por un 95% de agua combaten la deshidratación con eficacia.
Pero no queda ahí. Desintoxican, depuran y protegen el hígado; son muy bajas en calorías (entre apenas 11 y 16 por cada 100 gramos) y sacian, lo que contribuye a cualquier objetivo de reducción de peso. Aparte de la vitamina C y su defensa del sistema inmunológico, son una fuente de fibra que estimula la digestión y el tránsito intestinal; tienen un ligero efecto diurético y un índice glucémico bajo.
Además de agua, posee mucho potasio, lo que ayuda a combatir la hipertensión arterial. Incluso tienen propiedades antifúngicas debido a la presencia de la proteína RsAFP2, lo que ayuda a combatir la Candida Albicans. El estío, si con rábanos, es más soportable.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar