La crítica de Reino Unido a España para explicar el éxito de ‘LIDLT’: “Su esencia es lo poco ético que es”
‘The Guardian’ ha sentenciado al formato español basándose en un Montoya al que no se creen y valorando “el tipo de personalidad” español.

El fenómeno internacional de ‘La isla de las tentaciones’ ha llegado a todo el mundo gracias a las redes sociales. Algunos de los programas de opinión más famosos de Estados Unidos, como el de Whoopi Goldberg, no han perdido la ocasión de comentar la actuación de Montoya y en Reino Unido, periódicos como ‘The Guardian’ le están dedicando párrafos y párrafos al asunto.
Pese a que su edición es, actualmente, la más mediática, cabe destacar que ‘La isla de las tentaciones’ no es un producto español. Su antecesor es ‘Temptation Island’, un formato estadounidense que se estrenó en 2001 y que fue exportado a más de treinta países entre los que también estuvo España.
El programa de televisión también se estrenó en Reino Unido, pero no funcionó en absoluto. Algo que desde ‘The Guardian’ destacan ahora lanzando una crítica que explica por qué sí tiene éxito en España y no allí. “La versión de Reino Unido fue un fracaso tan malo que prácticamente murió en el acto y podría deberse al temperamento nacional”, exponen.
“Si los británicos tuvieran el tipo de personalidades que los hicieran gritar al cielo en lugar de retorcerse pasivamente de decepción cuando se enfrentan a un momento de incomodidad emocional, tal vez todavía se estaría emitiendo en la televisión de aquí”, subrayan destacando la efusiva reacción de Montoya al ver cómo su novia, Anita, mantenía relaciones íntimas con Manuel.
Montoya será “una celebridad de por vida”
Aunque allí no se creen a Montoya y consideran que lo tenía todo planeado porque tanto él como Anita “sabían que iban a participar en un programa que los alentaba a engañarse mutuamente”, reconocen que posiblemente “se convierta en una celebridad de por vida” por su actuación.
“La ética no es realmente un obstáculo para la popularidad”, reflexionan tras ver la cantidad de equipos deportivos que han compartido memes bajo el título “Montoya por favor”. “Tal vez pueda aprovechar esto para convertirse en una verdadera fama o tal vez sea el tipo del meme para siempre. De cualquier manera, así es como se le definirá hasta el final de los tiempos”, zanjan.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.