Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Televisión

Jero García se sincera y confirma el ‘engaño’ de ‘Hermano mayor’: “No poníamos todo lo que realmente pasaba”

El boxeador ha contado en el pódcast ‘sporttruth’ que no todo lo que se grababa se veía reflejado en los episodios del programa.

IMPARABLE Jero García
Jeosm
Daniel Pérez G.
Nació en Madrid en 1998. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M. Entró en Diario AS como becario de Actualidad en 2020, aunque también ha pasado por las secciones de Directos y Más Deporte cubriendo algún evento de ajedrez. Desde agosto de 2022 escribe en Tikitakas.
Actualizado a

Durante años, ‘Hermano mayor’ fue uno de los programas más exitosos de la televisión en España. El formato mostraba cómo jóvenes procedentes de familias más o menos desestructuradas entraban en vereda gracias a métodos de educación que les permitían salir al mercado laboral o reconducir su camino.

Al frente del programa estuvieron dos célebres deportistas como Jero García y Pedro García Aguado. El primero, en el pódcast ‘sporttruth’, confesó que “engañaban un poco” con las imágenes que se veían. Pero no porque no fuera real todo lo que se veía en la televisión, sino porque se cortaban imágenes por la dureza de las mismas.

“Si hubiéramos puesto en el programa todo lo que realmente pasaba, hubiéramos sido el programa más visto de la televisión mundial. Los jóvenes cometían delitos. Lo puedo decir porque están ya prescritos. Todo lo que veíais en la pantalla era verdad”, agregó más tarde el boxeador.

De toda esa época, García consiguió sacar muchas lecturas positivas. “Lo mejor fue todo lo que aprendí. Entrar en las trincheras de la educación, meterme en sus casas, en el trato diario con sus padres. Me dio unas herramientas y armas que he podido extrapolar a mi vida diaria y a mi trabajo con la educación social. Yo era totalmente infeliz, todo el mundo pensaba que tenía un éxito cojonudo y estaba yendo al psicólogo”.

Noticias relacionadas

Hace ya unos años, Pedro García Aguado contó que para generar mayor interés apretaban a los adolescentes para hacerles llegar al límite de su comportamiento. Una versión que confirmó Dakota Tárrega: “Mi problema era el consumo. Entonces, hicieron que consumiera para ver cómo era mi actitud”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos