TELEVISIÓN

Susanna Griso, sobre ‘Zorra’: “Se abre la veda para que los niños insulten a sus compañeras de clase”

La presentadora de televisión, que ha sido muy crítica con la canción de Nebulossa, considera que hay una intención del Gobierno y de TVE para quedar bien en Eurovisión con los colectivos LGTBIQ+.

Actualizado a
Susanna Griso, sobre ‘Zorra’: “Se abre la veda para que los niños insulten a sus compañeras de clase”

María Bas y Mark Dasousa ya tienen el billete para volar a Suecia. El himno que llevan en la maleta, Zorra, es su herramienta para conquistar al público de Malmö y volver a España con el codiciado Micrófono de Cristal. También llevarán en su equipaje los buenos y los malos comentarios que han ido cosechando desde que se hiciera oficial su candidatura, justo tras la victoria en el Benidorm Fest.

Si bien han vivido un aluvión de apoyo cariñoso, tanto por el carisma como por el mensaje de la canción, también han recibido no pocos varapalos por, precisamente, la interpretación que se pueda hacer de la letra. Una de las últimas en sumarse a esta crítica ha sido Susanna Griso. La presentadora de televisión ha invitado este martes a Espejo Público a Silvia Carrasco, presidenta de Feministes per Catalunya, cuya opinión acerca de la canción es tan firme como negativa.

“Hay una intención por parte del Gobierno”

“No hay feministas que apoyen esta canción, lo que pasa es que hay un desembarco de gente que defiende exactamente lo contrario al feminismo e incluso se han aprovechado de las manifestaciones del 8 de marzo”, aseveraba Carrasco, que agregaba que estas personas realizan reivindicaciones “para decir que todo siga perfecto cambiando el significado a todas las palabras”.

Luego resumía lo anterior en una sencilla máxima: “ahora ‘zorra’ es empoderante. Pues así no”. E iba todavía más allá al asegurar que “‘zorra’ es el grito que se hace antes de asesinar a mujeres”, tratándose el caso de esta canción de una “banalización de la violencia contra las niñas y una frivolidad de primer orden por parte de miembros del Gobierno”.

Entonces la presentadora del formato, que previamente había intervenido para preguntarse qué ocurriría si los coros gritasen ‘maricón’ en lugar de ‘zorra’, puso el broche de oro a la intervención de Carrasco diciendo que “no cabe nada que añadir” y que estaba de acuerdo con sus palabras. “Hay feministas muy críticas y se abre la veda para que los chavales y los niños cojan y llamen ‘zorra’ a la compañera de clase porque, total, hay una canción que va a Eurovisión utilizando ese lema”, completaba Griso.

Pero no iba a quedar ahí. La televisiva daba un paso más en su crítica y apuntaba al Gobierno al insistir en que “hay bastante trampa en todo esto”. “Los vocalistas y los que han aupado esta canción intentan envolverse en la bandera LGTBI y feminista porque quieren ganarse a esos colectivos, pero de manera fraudulenta”, reflexiona.

Luego terminaba de esbozar la construcción de la supuesta trama. “Hay una intención por parte del Gobierno español, de TVE y los que están detrás de esta canción de quedar bien en Eurovisión trabajándose a esos colectivos que son los que apoyan mayoritariamente ese festival”, cerraba el círculo, y ponía la guinda: “no nos engañemos”.

Normas