MÚSICA

Qué fue de los integrantes de Locomía

Hasta quince miembros llegaron a pasar por la banda de electro-pop nacida en Ibiza, tres de los cuales han fallecido: Francesc Picas, Santos Blanco y Frank Romero.

Actualizado a
Qué fue de los integrantes de Locomía

La historia musical de finales de los años ochenta y principios de los noventa en España y Sudamérica contó con uno de los grupos más eclécticos del panorama nacido en Ibiza y cuyas canciones se basaban en el electro-pop: Locomía. Tal fue la importancia de la banda que Movistar la homenajeó con el documental Locomía, de tres capítulos, y hoy se estrena una película basada en la historia del cuarteto español: Disco, Ibiza, Locomía.

Esta recuerda la historia de este grupo de amigos capitaneados por Xavi Font (Jaime Lorente) que llegaron a Ibiza con el sueño de dedicarse a la moda. Allí les descubre el productor José Luis Gil (Alberto Ammann), un magnate de la industria musical que busca nuevos talentos para lanzar un grupo. No tienen mucha idea de cantar, por no decir ninguna, sin embargo, su estilo les hace reconocibles en todo el mundo, donde agotan las entradas allá donde van y crean un fenómeno fan sin precedentes.

Debido a sus múltiples desencuentros, hasta quince miembros llegaron a pasar por la banda, tres de los cuales han fallecido ya a edades tempranas, lo cual suscitó una hipótesis acerca de una especie de maldición sobre la banda. Francesc Picas, Santos Blanco y Frank Romero son los que ya han perdido la vida.

Ampliar
Ampliar

Los originales fueron Javier Font y su hermano Luis (quien reconoció hace un tiempo estar en problemas económicos y pedir dinero), Gard Passchier y Manuel Arjona. Sin embargo, poco después abandonan el grupo Gard Passchier y Luis Font, quienes fueron sustituidos por Carlos Armas y Juan Antonio Fuentes. Además, Javier Font, por su parte, decide apartarse de los escenarios para dedicarse al manejo de la banda, y le releva Francesc Picas. Así, aquellos que serán siempre recordados por poner de moda el baile de los abanicos gigantes son Manuel Arjona, Carlos Armas, Juan Antonio Fuentes y Francesc Picas, este último, como decíamos, fallecido tras intentar lanzar su carrera en solitario, licenciarse en Psicología y abrir una tienda de complementos de moda.

Ampliar

A qué se han dedicado sus integrantes

Arjona estuvo mucho tiempo actuando en la sala Bikini de Barcelona caracterizado como uno de los miembros del conocido Locomía, agrupación a la que volvió en 2011 cuando esta se subió de nuevo a los escenarios, pero finalmente adujo motivos personales para apartarse otra vez de la formación.

Por su parte, Carlos Armas cambió Locomía por la efímera formación Vatikano, con Javier Pastrana. Actualmente, el primo del conocido diseñador Juan Carlos Armas vive muy alejado de la música en Tenerife, donde se encarga de una tienda de moda. Juan Antonio Fuentes está en Cuba, donde regenta un local de hostelería junto con su pareja.

Javier Font, el fundador del grupo, y quizá el más polémico de todos sus integrantes, estuvo en la cárcel por un delito contra la salud pública: vendía pastillas de éxtasis a través de la red. Tuvo grandes diferencias con José Luis Gil, el productor, a quien llegó a demandar por la propiedad de la marca, lo que provocó la gran disolución del grupo ocho años después de su nacimiento. Una demanda que se resolvió a su favor y tras la cual trató de refundar el grupo en varias ocasiones pero sin el éxito seminal. A día hoy se deja ver en los platós hablando de la banda.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas