Ni Eduard Fernández ni Pedro Almodóvar: esta es la persona que más Goyas ha ganado en la historia
El músico Alberto Iglesias sumó anoche su duodécimo galardón por ‘La habitación de al lado’ en una carrera de la mano de Pedro Almodóvar.

En una noche llena de emociones y reconocimientos, Alberto Iglesias ha vuelto a brillar en los Premios Goya 2025. El compositor donostiarra ha recibido su duodécimo galardón por la Mejor Música Original gracias a su trabajo en la película “La habitación de al lado”, dirigida por Pedro Almodóvar. Este logro lo consolida como el profesional más premiado en la historia de estos prestigiosos galardones del cine español.
La gala, celebrada en el Palacio de Congresos de Granada, fue testigo de un emotivo discurso de Iglesias, quien dedicó su premio a la fallecida actriz Marisa Paredes. Recordó su primera colaboración con Almodóvar en “La flor de mi secreto”, destacando la importancia de la música en el cine como un “milagro” que debemos preservar.
Un recorrido por sus galardones
El primer Goya de Alberto Iglesias llegó en 1993 por la banda sonora de “La ardilla roja”. Tres años más tarde, volvió a repetir premio con ‘Tierra’ y en 1998 lo ganó por ‘Los amantes del círculo polar’. Las tres cintas estaban dirigidas por Julio Medem y no fue hasta 1999, con ‘Todo sobre mi madre’, cuando dio comienzo una colaboración que marcó el inicio de una fructífera relación con Pedro Almodóvar. Desde entonces, Iglesias ha trabajado en numerosas películas del aclamado director, obteniendo reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
Iglesias ganó su quinto Goya por “Lucía y el sexo”, nuevamente dirigida por Julio Medem. Este premio consolidó su reputación como uno de los compositores más talentosos de España. ‘Volver’ (2002), ‘Los abrazos rotos’ (2009), ‘También la lluvia’ (2010)’, ‘La piel que habito’ (2011) y ‘Dolor y gloria’ (2019) fueron sus últimos trabajos premiados por la Academia, aunque en su haber acumula otras siete nominaciones sin éxito.
Un legado imborrable
La carrera de Alberto Iglesias es un testimonio de su talento y dedicación al arte de la música cinematográfica. Sus composiciones han enriquecido innumerables películas, aportando profundidad y emoción a cada historia. Con doce Goyas en su haber, Iglesias no solo ha dejado una huella imborrable en el cine español, sino que también ha inspirado a futuras generaciones de compositores.
En su discurso de aceptación, Iglesias destacó la importancia de la música como un “testimonio de nuestro tiempo” y un “milagro” que debemos mantener en medio de “los horrores y los temores que nos rodean”. “En medio de esto, la música y el cine me parecen un milagro que tenemos que mantener procurando la catarsis, la liberación, la diversión, la reflexión y el consuelo. Gracias a Pedro Almodóvar por confiar en mi música. Me gustaría dedicar este premio a Marisa Paredes, la primera música que compuse para Pedro fue en ‘La flor de mi secreto’ y en la primera escena estaba ella.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Contenido optimizado con IA.