Libros
Megan Maxwell: “El amor caduca, como los yogures”
Lucía Alemany ha adaptado al cine ‘Pídeme lo que quieras’, la popular novela erótica ‘best seller’ de la escritora, protagonizada por Gabriela Andrada como Judith y Mario Ermito como Eric.
![CADIZ, SPAIN - OCTOBER 29: Author Megan Maxwell attends the ‘A Que Estás Esperando’ photocall during the South International Series Festival 2024 at the Palacio de Congresos on October 29, 2024 in Cadiz, Spain. (Photo by Carlos Alvarez/Getty Images)](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UN3RU7GYOFGWBGNXHGXRLRYUVQ.jpg?auth=6d15a9005b4a64f95562760a70ea5c6b33162d74c96fd9b93e052b652a9cc7d3&width=360&height=203&smart=true)
Megan Maxwell se ha convertido en un referente de la literatura romántica y erótica. Y su novela Pídeme lo que quieras, todo un best seller, acaba de ser adaptada al cine por Lucía Alemany. Gabriela Andrada da vida a Judith y Mario Ermito es Eric.
Es usted la autora nacional más leída del género romántico, con más de 10.000.000 de lectores y un ejército de seguidoras. ¿Da vértigo?
Por supuesto que da vértigo y te crea una gran responsabilidad, pues sabes que hay muchas personas esperando un nuevo libro y eso siempre asusta. Aunque también he de decir que me siento muy querida entre mis guerreras y guerreros que son mis lectores, y ellos me ayudan mucho a que los miedos desaparezcan.
Sus lectores buscan qué día saldrá su próxima novela y se lo anotan y subrayan en sus agendas para comprar su libro. ¿Le pasa usted a esto con algún escritor?
La verdad es que no. Eso nunca me ha pasado. Quizá con algún cantante que siga sí, pero con escritores, como yo, no.
¿Cuál es la receta del éxito para crear un libro superventas?
Esa pregunta más que a mí, tendríais que hacérsela a las persona que me leen y que son las que compran mis libro. Ellas y ellos te pueden dar esa receta que encuentran y que les hace querer seguir leyéndome.
¿Dónde encuentra la inspiración para escribir?
La encuentro en la vida en general. La vida está llena de momentos y circunstancias especiales para todos. Solo hay que saber mirarlas y ver de la diferente manera que cada persona lo encara.
¿Qué hay de usted en las novelas, de su personalidad? Es decir, ¿es usted romántica?
Soy tremendamente romántica, aunque ahora también soy de las que piensa que el amor caduca, como los yogures. En mis novelas, y en especial en los personajes femeninos, puedes encontrar mucho de mi manera de ser. Eso me dicen mi familia y amigas cuando me leen.
![Megan Maxwell.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/AMXF6RK47NBVVF5SJCK3PLWNTQ.jpg?auth=99e1d2b29985ae3af749b642aef32a158002016d53c68584f1f4f60e46453d26&width=360)
Si tuviese que escoger un libro favorito de lo que ha escrito, ¿cuál sería? ¿Y uno de otro autor?
De mis libros escritos, mi favorito es uno que le escribí a mi madre que se llama Hola, ¿te acuerdas de mí?, y es la historia de amor de mis padres, pero con un final de película, que no es el verdadero. Y mi libro favorito de otro autor se llama El rescate y lo escribió una maravillosa escritora llamada Julie Garwood.
Una pregunta más espinosa: ¿cree que el suyo es un género maltratado frente a otro tipo de novelas, como las históricas, por ejemplo?
El género romántico siempre se ha considerado un género inferior a otros. ¿Por qué? Pues porque, durante muchos años, varios culturetas se dedicaron a menospreciar el increíble trabajo que otros escritores de romántica hacían. Por suerte, los tiempos han cambiado, y hoy por hoy el género romántico es algo muy querido y apreciado entre muchísimos lectores.
¿Por qué Megan Maxwell como pseudónimo?
Mi padre es americano. Mi madre española. Y el nombre de Megan siempre fue especial para mí. Y cuando tuve la oportunidad de escribir un libro y que me lo publicaran, no lo dudé, y utilicé ese nombre que desde pequeña era mi talismán de la suerte.
¿Cómo le ha cambiado la vida el éxito literario?
Realmente me ha cambiado para bien, aunque sigo rodeándome de mis mismos amigos de siempre. Estoy muy agradecida a la vida por las buenas personas que siempre he tenido a mi lado, y por supuesto, las nuevas que van apareciendo.
Película y canción favoritas.
Película: Bajo el sol de la Toscana. Canción: ‘Y si fuera ella’, de Alejandro Sanz.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.