Series

Las 5 grandes mentiras sobre la serie de Netflix de Ayrton Senna: la verdad sobre Laura Harrison y la baronesa

La plataforma de vídeo en streaming ha estrenado una miniserie titulada ‘Senna’ en honor al malogrado piloto fallecido en San Marino en 1994.

SENNA. Gabriel Leone as Ayrton Senna in Senna. Cr. Alan Roskyn/Netflix ©2024

Netflix estrenó el pasado 29 de noviembre una miniserie basada en la vida del malogrado campeón del mundo de Fórmula 1 Ayrton Senna. La ficción, de seis episodios de duración, narra de forma bastante fidedigna algunos de los episodios más célebres de la vida del deportista brasileño. Sin embargo, existen ciertas concesiones a la ficción que no fueron tales en la vida real.

Para remontarnos a la primera mentira de ‘Senna’ tenemos que remontarnos a 1979. Más concretamente a la primera participación del piloto en el Campeonato del Mundo de karting. Al contrario de lo que dice la ficción, Senna fue subcampeón pese a que pensaba que había ganado, pues el desempate no era el resultado de la última carrera, sino el puesto en las semifinales.

La identidad de otro de los personajes principales es algo también puesto en duda tras pasar el detector de mentiras. Laura Harrison, la reportera que sigue a Ayrton por cada circuito en el que compite, jamás existió. Según los creadores de la ficción, es un recurso para dar vida a todos los críticos que el brasileño tuvo a lo largo de su carrera.

En la serie, el conductor de la escudería Toleman mantiene un romance con una baronesa monegasca antes del Gran Premio del Principado de 1984. Sin embargo, no existe ninguna prueba de que esto sucediera en la vida real, como tampoco que Senna tuviera vínculos profundos con la alta alcurnia del lugar. Y, por seguir con cuestiones sentimentales, el primer encuentro con Galisteo no fue el día en el que sucede en ‘Senna’ (tras ganar el Gran Premio de Interlagos 1993) sino un día más tarde, tal y como relata su biografía.

La última concesión a la ficción tiene corte deportiva. El Campeonato del Mundo de 1988 lo ganaba, ateniéndonos a las reglas, el piloto que consiguiera los 11 mejores resultados en carreras por el título y no ocho triunfos, como dice la serie. Precisamente ese año, ya enrolado en las filas de McLaren, Senna ganó su primer título pese a haber hecho menos puntos (contando ya los descartes) que su rival, Alain Prost.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas