Final polémico en los Premios Goya: ‘El 47’ y ‘La Infiltrada’, premio a ‘Mejor Película’
La Academia del Cine ha concedido el máximo galardón de forma ‘ex aequo’ a las dos cintas. ‘El 47′ triunfa con cinco premios.

Hace un mes, Ian Nepomniachtchi y Magnus Carlsen decidieron de forma impopular competir el título de campeones del mundo de ajedrez relámpago por decisión propia. Tres años antes, Barshim y Tamberi decidieron hacer lo propio en la disciplina de salto de altura, en los Juegos Olímpicos de Tokio. Sus elecciones, que fueron tachadas de poco ambiciosas, les permitieron llevarse el oro en sus respectivos deportes.
La gala de los Premios Goya 2025 dejó una situación que recordó en cierta manera a los acontecimientos anteriormente citados. Sin embargo, todavía habrá que esperar unas horas para valorar el impacto de una decisión que ya está siendo criticada en las redes sociales. Y es que la Academia de Cine premió de forma ‘ex aequo’ a ‘El 47′ y ‘La Infiltrada’ como las dos mejores películas del año.
Premios Goya 2025
‘El 47′, con cinco galardones, brilla en una noche empañada por la decisión de compartir premio a ‘Mejor película’ con ‘La Infiltrada’
‘El 47′ ha sido la película más laureada con cinco galardones, mientras que ‘Segundo Premio’ y ‘La habitación de al lado’ reciben tres. Antón Álvarez brilla con dos galardones.
La situación generó algo de incertidumbre en el Palacio de Congresos de Granada, donde se vivió una gala en la que el gremio del cine volvió a manifestar su compromiso con la justicia social y con la defensa de las causas sociales justas. Belén Rueda mencionó primero el nombre de la cinta de Marcel Barrena para citar, segundos más tarde, la de Arantxa Echevarría. Todos parecieron darse por satisfechos e incluso ensalzaron la importancia de compartir y no competir.
Más allá de eso, ‘El 47′ fue el triunfador de una noche donde los premios estuvieron muy repartidos. La película basada en el barrio de Torre Baró y en la obra de Manolo Vital logró cinco trofeos, destacando los de Salva Reina y Clara Segura como mejores actor y actriz de reparto. ‘Segundo Premio’ alzó tres, entre el que estuvo el de mejor dirección; y ‘La habitación de al lado’ ganó otros tres.
‘Marco’ (con el merecido Goya para Eduard Fernández), ‘La virgen Roja’, ‘La Estrella Azul’ y ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ se llevan a casa dos estatuillas. Las primeras, en este caso, para la estrella de la música Antón Álvarez (C Tangana), reconvertido en su faceta como director. También fue premiada ‘Emilia Pérez’, aunque sin una Karla Sofía Gascón que, pese a su ausencia, fue una de las protagonistas de la noche.
Maribel Verdú y Leonor Watling condujeron una gala en la que apenas tuvieron apariciones destacadas y que dieron por zanjada con una despedida algo abrupta. Tal vez porque el evento se había extendido más tiempo del esperado o porque las habituales dosis de humor las han puesto los premiados con chistes malos, agradecimientos en verso o exaltadas maneras de agradecer los galardones.
Como cada año, parte del protagonismo de la noche más importante del cine español recae en las personas que ya no están. En este 2025, las víctimas de la DANA, Marisa Paredes y Federico García Lorca han sido las más recordadas de una gala que pasará también a la historia por la cercanía del Goya Internacional de Richard Gere y por las lágrimas de Maribel Verdú al darle el Goya de Honor a su íntima amiga Aitana Sánchez Gijón.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.