Gastronomía

El restaurante más alto de España está en Madrid con tapas desde 5 euros: a 160 metros de altura en plena Castellana

En las mesas de Élkar se puede degustar una cocina mediterránea y vanguardista al mismo tiempo que se otea el horizonte y se ve a los viandantes madrileños como hormigas.

El restaurante más alto de España está en Madrid con tapas desde 5 euros: a 160 metros de altura en plena Castellana

Desde la noche de los tiempos, el ser humano ha mirado al cielo en busca de respuestas. Con el paso de los siglos, y después de haber encontrado tan solo algunas, se ha lanzado a su conquista. Tal vez desde Madrid no se lancen —todavía— cohetes hacia tierras marcianas, pero la escalada hacia el espacio deja una curiosa posibilidad gastronómica: comer en el restaurante más alto de España.

Se trata de Élkar, un local ubicado en la planta 33 de la Torre Emperador del Paseo de la Castellana, en plena capital, que se encuentra a 160 metros de altura. Desde sus mesas se puede otear el horizonte con privilegio y observar a los infinitos viandantes castizos desplazarse como hormigas. Si bien es cierto que está lejos de alcanzar el récord Guinness, ostentado por el restaurante Heavenly Jin, del Hotel Shanghai Tower, en la ciudad que da nombre al edificio y a 556′36 metros de altura (más de medio kilómetro), la experiencia resulta igualmente impresionante.

Menús, tapas y precios

El restaurante, que lleva abierto varios años, dio un giro de calidad el año pasado, renovando la oferta e incorporando a un chef de renombre a la plantilla. “En la carta, descubrirás la esencia de la cocina mediterránea fusionada con la creatividad del chef Fran Vicente. Cada plato es una fusión única entre la cocina tradicional y la cocina vanguardista, honrando las recetas clásicas de España con un giro contemporáneo. Desde guisos hasta las frescas verduras de temporada, los platos de pescado y las carnes, cada opción refleja la pasión del chef por la gastronomía mediterránea”, detallan en su página web.

Y no miente. El menú degustación, que puede ser de 6 pases por 72 euros (102, con maridaje) o de 10 por 92 (142, con maridaje), alberga una inmensa variedad de elaboraciones, entre las que destacan el arroz meloso de chuleta de cerdo ibérica madurada 60 días y la ventresca de atún rojo con jugo de pimientos asados.

Sin embargo, su nueva apuesta pasa por una brillante y exquisita lista de tapas. La más barata, la anchoa del Cantábrico con brioche tostado y mantequilla de tomate, por cinco euros la unidad; experiencia culinaria y, por descontado, vital: no en muchas ocasiones puede verse una anchoa a semejante altura. También son reseñables, en lo que a cocina castiza respecta, la cazuelita de callos, pata y morro, por 10′90 euros, y las patatas bravas con espuma de alioli, por un precio similar.

Tras varias tapas, y en el mismo formato, los postres. La tarta de queso tiene un precio de 6′50 euros, mientras que la mousse de chocolate guanaja 70% cacao cuesta un euro menos. Todavía no ha encontrado el ser humano muchas respuestas, pero, al menos, ha conseguido comer rodeado de nubes.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas