EUROVISIÓN 2024

Nemo, el ganador de Eurovisión, rompe el micrófono de cristal

Podría haberse tratado de un acto de protesta, pero no lo fue en absoluto. Nemo, desbordado de felicidad, apoyó el trofeo en el suelo y lo rompió.

Actualizado a
Nemo representing Switzerland celebrates after winning during the Grand Final of the 2024 Eurovision Song Contest, in Malmo, Sweden, May 11, 2024. REUTERS/Leonhard Foeger

Después de escribir su nombre en los anales de la historia del Festival de Eurovisión, el artista no binario Nemo subió al escenario una última vez para recibir el micrófono de cristal de manos de la dos veces campeona del formato, Loreen. El suizo, autor de ‘The Code’, logró unos asombrosos 591 puntos (365 del jurado profesional -parte en la que arrasó- y 226 del público).

Si ya fue histórica de por sí su actuación y su posterior valoración, el momento glorioso de recibir el premio lo fue casi todavía más. Desbordado de felicidad, se dejó caer al suelo y con las rodillas apoyadas agitó en varias ocasiones el trofeo como símbolo de victoria. Tan solo le duró el juguete dos minutos, pues en un ademán de apoyarlo en el suelo se partió totalmente por la mitad.

A Nemo no le importó. Pudo haber sido un símbolo de protesta de uno de los artistas que más reivindicativos se ha mostrado durante todo el formato, pero no lo fue. Fue ‘un Sergio Ramos’ en toda regla, un accidente. Cariacontecido, aunque sin dejar la sonrisa que llevó por bandera, aprovechó las circunstancias para mandarle un mensaje a la organización.

Si mi trofeo se puede arreglar, quizá Eurovisión también necesite unos pocos cambios”, afirmó en la rueda de prensa posterior a su victoria. Una comparecencia de prensa en la que no faltaron los mensajes críticos por la participación de Israel, por la descalificación del representante de los Países Bajos, Joost Klein, y por la prohibición de mostrar una bandera no binaria que terminó colando en el escenario.

Quién es Nemo, el ganador de Eurovisión 2024

Nemo Mettler es un joven artista nacido en Biena, Suiza, en 1999. Con 25 años se ha convertido en todo un referente del pop y el rap en su país. Nemo es un talento precoz, pues en 2015 ya había publicado su primer EP llamado ‘Clownfisch’, y a sus 18 años ya había sido galardonado en varios concursos nacionales suizos. En definitiva, Nemo ya cuenta con una gran experiencia a sus espaldas a pesar de su corta edad, pero toda esa presión le hizo dar un paso atrás para dar dos hacia delante.

En 2023, declaró a través de la prensa suiza que se considera no binario y que prefería que le llamasen por su nombre de pila en lugar de los prefijos alemanes. Nemo, el representante de Suiza y ganador del Festival de Eurovisión de 2024, ha revolucionado el concurso para siempre.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas