Dellafuente y el Metropolitano: el misterio de Darth Vader y no salir en Wikipedia
El de Granada afronta la doble cita de su carrera en el Metropolitano. Un emperador envuelto en misterio en una carrera de ciencia ficción.


Hasta el final de más de seis horas de metraje, nadie conocía la cara de Darth Vader y tampoco su voz real. Solo había un mensaje de ambición, de conquista, de unir a todos bajo un símbolo gracias a una Estrella. Aunque, al final de la película, el amor se imponía. Posiblemente, mucho y a la vez nada tenga que ver en este paralelismo nacido en una redacción de este personaje ochentero de ciencia ficción con Dellafuente. Pero al final comparten aura, ambición, misterio… Dos galácticos que fascinan a la masa.
Tanto es el misterio que le rodea, que ‘El Xino’ no tiene un artículo propio en Wikipedia. Algo a priori imposible en 2025 para una persona que ofrecerá dos conciertos en un estadio que alberga finales de Champions League. Una foto es lo único que ofrece si buscas su aka en la que ya es la enciclopedia más grande de la historia. Es una anécdota que a su vez explica bastante bien el motivo por el que tampoco ofreció entrevistas antes de que el Metropolitano se abra en dos ocasiones para él. Como bien explicó Javier Arroyo en El País, Dellafuente es “el cantante que calla para que hablen sus canciones”.
Del padre Skywalker y del artista de Granada no conocemos mucho y a la vez sí. Sabemos cómo vive el amor, el desamor, la pasión, como se relaciona con su familia, aunque nunca lo podamos percibir en sus miradas que viven ocultas una tras el casco más icónico del cine y otra, tras un no menos icónico combo de gorra y gafas de sol. La diferencia es que Vader vive marcado por el odio hasta casi su último segundo y el granaino por el amor. Por el amor a la música y que transmite en ella a sus orígenes, a sus raíces, a su Granada, a su gente, a una obra, a crecer... Incluso por el amor con el que transmite el desamor. Esos sueños rotos, proyectos que ya no volverán. Algo que hace que tantos y tantas se sientan identificados con él sin apenas decir palabra que no esté sobre una base. Entre ‘Azulejos de Corales’ nació su Imperio y cuando fue reclutando soldados cambió la armadura blanca de los súbditos imperiales por la vestimenta de su propio ejército, el Dellafuente FC, con más de 600.000 jugadores. Más allá de la moda y la música, el granaino siempre ha promocionado, defendido, estudiado y reinterpretado la basta cultura de la ciudad del Darro y a su vez, de Andalucía. Homenajes a Lorca, el flamenco, la multiculturalidad de la región con la estrella de ocho puntas y la luna… Todo, sin renunciar a subirse a un reggaeton, el genero por excelencia de estos tiempos, o mezclar la tradición andaluza con la cultura japonesa como digno predecesor de Hasekura Tsunenaga.
Del citado ejercito de ‘El Xino’, todos los que puedan se reunirán para disfrutar de una obra cumbre del granaino, su doble concierto en el Metropolitano. Su particular ‘Estrella Dellafuente’, como la icónica nave de Vader. Aquí, son más certeras las similitudes. Un recinto gigante que convierte en físico y tangible el éxito que ha trabajado durante años acompañado de su gente. Todo, además, en forma redonda como la nave, pero con las estrellas siempre como protagonistas. Él estará en el centro del todo, optando por colocar el escenario allí donde otros días Griezmann y Julián Álvarez hacen el saque inicial: justo en el centro del Metropolitano.
Y poco más se sabe. Y se agradece, aunque contravenga los mandamientos más básicos del periodismo, porque romper el misterio a estas alturas acabaría llenando este artículo de certezas y Dellafuente es lo contrario. En su último post en Instagram, el artista explicó que este doblete servirá para cerrar etapas y que es el momento más importante de su carrera. En apenas unas horas, será historia. Una que seguirá sin registrar la Wikipedia.
Las puertas abrirán a las 17:00 para la gente con acceso anticipado y las 17:30 para el público general. A las 21:15, el artista, seguro que bien acompañado de múltiples colaboraciones, irá a la conquista de los cielos con su Música Folklórica Atemporal. Como en los Goya, volverá a estar en el punto de mira.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar