Adiós a Eurovisión: Rusia resucita su ‘festival soviético’ con Estados Unidos y China como participantes
El anuncio de la recuperación del extinto Intervisión, propuesto por Putin hace 16 años, ha coincidido con el día nacional de Rusia.


Rusia mueve ficha. El veto de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) al país con motivo de la invasión a gran escala que inició sobre Ucrania en 2022 ha llevado al régimen de Putin a resucitar Intervisión, el popular y extinto ‘Eurovisión soviético’ celebrado entre 1965 y 1980.
Su nombre, que procede de la extinta red de televisión perteneciente a la Organización Internacional de Radio y Televisión (OIRT) que compartían los países soviéticos, resulta familiar a los seguidores eurovisivos: fue un auténtico éxito de masas y de audiencia en Europa del Este durante los años en los que se celebró, teniendo también a otros países del eje comunista, como Cuba, entre sus participantes.
Países confirmados y fecha de celebración
Si bien es cierto que su regreso estaba cantado, puesto que en 2009 Vladímir Putin propuso el reinicio de la competencia y en 2014 se anunció que el concurso regresaría (esta vez con países miembros de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái), no ha sido hasta este 12 de junio, coincidiendo con el día nacional de Rusia, cuando se ha oficializado el rescate del festival, que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre en el Live Arena de Moscú.
Russia🇷🇺 and Channel One recover #Intervision, known as the “soviet Eurovision" (1965-180), with a next edition on 20th September at Live Arena (Moscow)
— Eurovision-Spot (@EurovisionSpot) June 14, 2025
The first 20 countries confirmed have been announced this Thursday.
📸 Channel one, Wikipedia #Eurovision pic.twitter.com/ix49PYYFkF
Desde la organización han avanzado los primeros países participantes, advirtiendo de que “la lista no es definitiva” y que “se actualizará con nuevos países”: Azerbaiyán, Bielorrusia, Venezuela, Vietnam, Egipto, India, Kazajistán, Qatar, China, Colombia, Kirguistán, Cuba, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Arabia Saudí, Serbia, Tayikistán, Uzbekistán y Sudáfrica. Y, de manera sorpresiva, Estados Unidos.
Ya hay, incluso, algunos representantes confirmados. Kirguistán participará con el trío Nomad, Nastya Kravchenko hará lo propio con Bielorrusia y Shaman, nombrado por Putin como ‘Artista del pueblo’, será la encargada de representar a Rusia.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar