JUSTICIA

Manuel Marlasca vaticina la sentencia que le caerá a Daniel Sancho en Tailandia

El periodista se pronuncia acerca de la pena que el juez dictará el 29 de agosto para el hijo de Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo por la muerte de Edwin Arrieta.

Actualizado a
Manu Marlasca deja La Sexta tras 11 años y pone rumbo a Mediaset. Fuente: La Sexta.

Daniel Sancho pasó de ser una persona totalmente anónima para el gran público a convertirse en el foco de la noticia después de que el pasado agosto trascendiese que había confesado en Tailandia el asesinato y el descuartizamiento del cirujano plástico colombiano Edwin Arrieta. Según el hijo del actor Rodolfo Sancho, la muerte le habría llegado al médico de forma accidental tras una discusión por negarse el chef a mantener relaciones sexuales con él.

Sin embargo, la Fiscalía tailandesa apunta que el joven asesinó al doctor de forma premeditada, lo que en el país asiático está castigado con la pena de muerte. Algo que se ha tratado de demostrar durante el juicio a Daniel Sancho que se celebró hace unas semanas.

Manuel Marlasca, periodista especializado en crónica negra, se ha atrevido a vaticinar la condena que recibirá Sancho, cuya sentencia tiene prevista su lectura para el próximo 29 de agosto. “Le condenarán a 15 o 20 años de cárcel, pero en seis meses nadie se preocupará ni se acordará de él”, ha dicho el comunicador al portal Informalia en una entrevista con motivo de la publicación de su libro Tú bailas y yo disparo (Destino).

Periodista de vocación

A Manu Marlasca su vocación le viene de familia, de su padre y de su abuelo, y hoy en día él es todo un referente dentro de la especialidad de sucesos, aunque haya sacado tiempo hacer esta incursión también en la literatura, por lo que confiesa sentir “un poco de síndrome del impostor”.

La crónica de sucesos es una materia que habla de dolor, prisión, muertes y familias despedazadas. Hablamos con personas en el peor momento de sus vidas, y eso hay que tratarlo con tacto. No podemos revictimizar a las víctimas. Y ese plus de responsabilidad lo tenemos los periodistas. Los sucesos son algo que nadie quiere hacer, pero de lo que todos opinan”, explica. “La fórmula para no caer en él es entender que hacemos información y no espectáculo”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas