TRIBUNALES

Las amenazas de la presunta víctima de Juanjo Ballesta al otro denunciado

El programa ‘Vamos a ver’ ha publicado unos audios que han sido incluidos en el sumario del caso y en los que en ningún momento se refiere al actor.

Actualizado a
Siendo un niño ganó el Premio Goya a mejor actor revelación por 'El Bola', y ya ha participado en más de una decena de películas y otras series, especialmente en 'Servir y proteger'. Y eso que durante un tiempo quiso abandonar este arte para trabajar como

A falta de poco menos de un mes para que Juan José Ballesta declare en el juzgado por una supuesta agresión sexual a una amiga de la infancia, el programa de televisión Vamos a ver ha publicado unas conversaciones en las que la denunciante amenazaba a Raúl, la otra persona investigada por los hechos.

Según ha revelado la periodista Isabel Rábago, los mensajes de voz enviados a través de Whatsapp se produjeron unos días después de la presunta violación, mientras que la supuesta víctima estaba ingresada en un hospital psiquiátrico donde permaneció doce días. “Ella asegura en sede policial que en estos mensajes Raúl le reconoce que la ha violado. En cambio, nada de lo que dice ella aparece en esos audios”, cuenta Rábago.

Entre los mensajes existen amenazas, como “corre, vete hoy a la piscina que te tengo fichado. Oh, qué pena. Pues igual te meten en la cárcel. ¿Quién habrá sido la chivata?”, hasta deseos macabros, como “ojalá te mueras tú y tu familia entera”. Como respuesta, el investigado niega que haya cometido el delito y le advierte de que puede denunciarla por “injurias”.

Nueve audios, sin referencias a ‘El Bola’

En los nueve audios que la denunciante y el otro acusado intercambian no existen en ningún momento referencias al actor. Sin embargo, según Rábago y pese a que no demuestre nada, Ballesta y Raúl sí que se conocen. “He hablado con la abogada y están deseando que llegue el día 7 para declarar ante el juez, contar su versión, aportar mensajes y testigos”.

De hecho, la comunicadora ha asegurado que, pese a que fueron llamados para dar su testimonio, los dos acusados se acogieron a su derecho a no declarar. Por su parte, la denunciante presentará para intentar demostrar los hechos un informe médico “demoledor” y el testimonio de la familia para “explicar en qué contexto se produjo su relato”.