REDES SOCIALES

La petición de Errejón a Instagram sobre los retoques de las fotos

El partido político ‘Más País’ ha pedido que la red social haga una advertencia cuando haya fotos que estén manipuladas para evitar trastornos psicológicos.

Actualizado a
La petición de Errejón a Instagram sobre los retoques de las fotos

El portavoz del partido político Más País, Íñigo Errejón, ha hecho una petición en el Congreso de los Diputados para que Instagram emita una advertencia cuando haya imágenes que estén manipuladas y no muestren cuerpos reales con el objetivo de reducir el impacto que tiene la visualización de estas instantáneas especialmente en las personas más jóvenes.

400 mil jóvenes en España sufren trastornos de conducta alimentaria relacionada con la reproducción de unos cánones de belleza inalcanzables y a menudo falsos. Queremos que Instagram advierta cuando una foto está manipulada”, ha escrito el político madrileño en su cuenta de Twitter junto con un vídeo en el que expone sus argumentos.

Todo surge a raíz de una investigación interna realizada por Facebook, la dueña de Instagram, que se filtró al Wall Street Journal y en la que se reconocía que el impacto de estas redes sociales repercutía negativamente en el estado de las personas de menor edad y, especialmente, en el de las mujeres.

Aproximadamente una de cada tres mujeres se siente peor con su cuerpo después de lo que ven en Instagram. Aterrizado esto a España tenemos 400.000 jóvenes, con una edad media de 12 años y medio, que padecen trastornos de conducta alimenticia”, ha destacado insistiendo en que el confinamiento por la pandemia ha disparado estas cifras.

Las redes “marcan el patrón de lo que hay que seguir”

Errejón ha proseguido su discurso recalcando que las redes sociales están llenas de imágenes retocadas que muestran cuerpos normativos inexistentes “que se ajustan a los cánones de belleza y que marcan el patrón de lo que hay que seguir”.

Por ello, su partido ha elevado al Gobierno la petición para que “adopte la legislación necesaria” a fin de “proteger a los jóvenes españoles”. “Queremos que el Gobierno obligue por ley a que las publicaciones de marcas comerciales y de ‘influencers’ que incluyan cuerpos retocados lo incluyan”, ha añadido.

Ejemplos de casos parecidos

Durante la pandemia del coronavirus Instagram y otras redes sociales tenían la capacidad de identificar cuando las publicaciones mostraban información que contradecía la que publicaban las instituciones oficiales con el objetivo de evitar la difusión de bulos.

Además, centrando el foco únicamente sobre la plataforma en cuestión, Instagram es capaz de censurar las imágenes en las que se muestran pezones. “Si lo ha podido hacer para algo tan nimio como un pezón podrá hacerlo también cuando sean publicaciones de grandes marcas o ‘influencers’ para informar a quien lo esté viendo de que está viendo cánones de belleza irreales”, ha zanjado a la vez que ha recordado que Noruega ya aplica una normativa similar.

El apoyo de Andrea Levy

La iniciativa de Errejón se ha encontrado con el apoyo de Andrea Levy, concejala del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid. “Estoy de acuerdo con Íñigo. La disforia corporal de tanto ver imágenes tan retocadas está siendo motivo de obsesión y puede tener consecuencias muy dañinas en adolescentes y no tan jóvenes”, ha escrito. Sin embargo, ha terminado matizando su creencia de que no debe ser una competencia gubernamental, sino que debe ser Instagram quien haga la regulación.