Famosos
Un mítico actor de Hollywood revela cómo salió de la bancarrota gracias a un pago que cambió su vida: “Empecé a llorar”
‘American Gangster’ y en ‘No es país para viejos’ cambiaron la suerte de este precoz actor, quien encarnó a uno de los protagonistas de ‘Los Goonies’.

A sus 56 años, Josh Brolin puede presumir de ser uno de los más solicitados actores secundarios de Hollywood. Pero esto no siempre fue así. Tras unos inicios de lo más precoces, dando vida a uno de los jóvenes protagonistas de la cinta Los Goonies, dirigida por Richard Donner y escrita por Steven Spielberg, tuvo algunas pequeñas apariciones en televisión y en el cine, pero su carrera no terminaba de despegar.
Y tampoco lo hacía el dinero de su cuenta en el banco. Por más que aceptaba participar en todo tipo de trabajos, los beneficios eran más que escasos y, además, en muchos casos iban destinados a cubrir las deudas que había contraído, tal como él mismo ha llegado a reconocer.
“Pasé 22 años intentando trabajar. Haría cualquier cosa. No me importaba lo que fuera”, explica el actor sobre sus tiempos más complicados. “Siempre era el que cobraba menos”. Hasta que su vida dio un vuelco al aparecer en dos de los mayores éxitos del cine, la película de Ridley Scott American Gangster y en la oscarizada No es país para viejos, de los hermanos Coen, que ganó el Oscar a la mejor cinta.
En bancarrota
Cuando esos guiones llegaron a él, Brolin estaba ya “en bancarrota”. “El dinero que ganaba lo había invertido en asuntos familiares”. De eso, tras cumplir con sus obligaciones, de la película de los Coen únicamente había podido llevar a casa 30.000 dólares. “En ese momento entré en pánico”, explicó. Hasta que le llamó su abogada…
“Me dijo: ‘Adivina qué, recibiste un pago extra de American Gangster”. Tras enviarle la cifra, él leyó 60.000 dólares. Hizo cálculos y pensó que podrían quedar 25.000. Algo que le pareció mucho dada su precaria situación. “La llamé y le dije: ‘No puedo creerlo. Sesenta mil. Es increíble’. Y ella me dijo: ‘Míralo otra vez’. Yo había pasado por alto un cero. Empecé a llorar. Empecé a llorar. Simplemente no tenía sentido para mí. Era ganar la lotería. Podría no volver a actuar y vivir el resto de mi vida con 600.000 dólares. En ese momento de mi vida, necesitaba cinco vidas para poder ganar 600.000 dólares”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.