Portugal se entera de la bebida que mantiene esbelta y con piel sana a la reina Letizia y una nutricionista desvela su plan
La esposa de Felipe VI es conocida por sus hábitos saludables: hace deporte de forma regular y cuida su alimentación con una dieta estricta.


La reina Letizia es conocida por su preocupación por la salud y el bienestar, lo que deja patente en sus elecciones alimenticias y hábitos de ejercicio, con los que ha cultivado un físico esbelto y saludable en el que destacan sus tonificados brazos.
La monarca se mantiene en forma mediante una dieta equilibrada y hábitos que favorecen su bienestar físico y mental. Es una gran defensora de la dieta mediterránea, que se basa en el consumo de alimentos frescos, locales y de temporada, como frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pescados y aceite de oliva. Estos ingredientes no solo aportan nutrientes esenciales, sino que también son ricos en antioxidantes, grasas saludables y fibras.
Asimismo, la monarca evita también el consumo excesivo de alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas, que son conocidos por contribuir a la ganancia de peso y a problemas de salud.
La hidratación
Por otro lado, la reina Letizia cuida también aquello que bebe. Y desde la prensa portuguesa revelan que uno de sus mayores secretos es el té verde, una bebida muy apreciada por sus múltiples beneficios para la salud. Se elabora a partir de las hojas de la planta Camellia sinensis y es conocido por su alto contenido en antioxidantes, especialmente catequinas y flavonoides. Estos antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, protegiendo las células del daño y retrasando el envejecimiento. Los antioxidantes pueden reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Además, el té verde mejora la función cerebral, ya que contiene cafeína y L-teanina, que pueden mejorar la función cognitiva y el estado de ánimo. También ayuda en la pérdida de peso, debido a que puede aumentar el metabolismo y ayudar en la quema de grasa. Incluso es bueno para la salud cardiovascular, al contribuir a reducir los niveles de colesterol y mejorar la salud del corazón.
Y, por si fuera poco, tal como revela la nutricionista Bárbara de Almeida Araújo en NiT, “el té verde aumenta la liberación de colecistoquinina, la hormona responsable de la sensación de saciedad”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí