Famosos

Ni Dulceida ni María Pombo: esta la ‘influencer’ más importante de España

El estudio ‘Influencer Economy: los datos del mercado sin filtros’, de IAB Spain y Primetag, ha hecho una radiografía del sector, que crece un 40% respecto a 2023.

Influencers en el Spring Surfest Las Américas Pro 2024

El negocio del fenómeno influencer no dejar de crecer en España. De acuerdo con el estudio Influencer Economy: los datos del mercado sin filtros, elaborado por IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, en colaboración con Primetag, pone de manifiesto que el volumen de negocio se ha incrementado un 40% en este sentido en España con respecto a 2023.

Además, a partir del análisis, basado en más de 184 millones de contenidos en Instagram y TikTok, con una media diaria de medio millón de publicaciones en España y 207.000 creadores de contenido con más de 10.000 seguidores, también destaca una tendencia positiva en el crecimiento de la comunidad de influencers, al experimentar un aumento de más del 21% en comparación con el año anterior, alcanzando los 207.000 influencers activos.

El estudio, que recoge también quiénes son los influencers más importantes y cuya presencia tiene más valor a la hora de prescribir, señala que en el podio no se encuentran nombres tan famosos como los de Dulceida o María Pombo, sino que la ganadora es Violeta Mangriñán, seguida de Verdeliss, Nuria Casas y Sofía Suescun.

Ampliar

Plataformas y contenido

Por su parte, en cuanto a las plataformas, se observa un notable auge de TikTok, que ha crecido un 72% en términos de contenido total generado, frente al 67% registrado por Instagram. No obstante, al segmentar los datos por tipos de contenido, TikTok lidera en el ámbito del branded content, con un crecimiento del 79%, mientras que Instagram destaca en el ámbito del sponsored content, con un aumento del 100%.

En este sentido, con respecto al contenido de marca, Sports & Fitness mantiene su liderazgo en Instagram con un 18,7% del EMV (estimated media value). Sin embargo, el sector de Entretenimiento ha experimentado un crecimiento notable, escalando al segundo puesto con un 13,8%, superando a Fashion (13,3%). En TikTok, Beauty & Cosmetics sigue dominando con un 43% del total, seguida por Entretenimiento con un 14%.

En paralelo, en lo que respecta al contenido patrocinado, Beauty & Cosmetics también continúa dominando en TikTok, con un 63% del EMV, consolidando su posición como líder del sector. Asimismo, en Instagram, este sector también ha experimentado un crecimiento significativo, ascendiendo a la primera posición en comparación con 2023 (19,2%), seguido de cerca por Fashion (18,5%) y Food & Beverages (16,5%).

En los contenidos patrocinados de TikTok, los megainfluencers continúan dominando, con un fuerte alcance global, aunque las audiencias en España son menos concentradas, mientras que en Instagram los microinfluencers son los que lideran este tipo de contenido con un mayor engagement dentro de España.

El informe también subraya el creciente protagonismo de sectores como Finanzas, Energía, Tech y Software, que están ganando terreno en ambas redes sociales. Además, destaca que el vídeo continúa siendo el formato más influyente y efectivo en las estrategias de marketing de influencia de ambas plataformas que siguen apostando por la creación de contenido audiovisual atractivo y relevante para maximizar el engagement.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas