Famosos

Mercedes Milá anuncia que padece depresión crónica: “Las pastillas ya no me hacen nada”

La presentadora cuenta en ‘59 segundos’ su diagnóstico y cómo convive con esta enfermedad mental: “El primer mazazo fue el desamor”.

Mercedes Milá anuncia que padece depresión crónica: “Las pastillas ya no me hacen nada”

Mercedes Milá ha reaparecido en el plató de ‘59 segundos’ para sincerarse con Gemma Nierga sobre su vida y la depresión con la que convive desde hace varios años. “Una espada de Damocles”, así lo define ella, con la que ha aprendido a pasar sus días ya que los médicos le han advertido de que “podía aparecer y desaparecer en muchos momentos” al tratarse de una enfermedad crónica.

“De repente, sientes en la boca del estómago como un puñalito y dices: ‘ya está ahí’”, comenta en el programa de La 1 donde también ha contando que lleva varios años medicándose. “Tomo pastillas, pero hay veces que no me hacen efecto. Hoy me ha ocurrido y he estado llorando como una idiota muchas horas. Tenía los ojos tan hinchados que me he tenido que poner hielo”, añade.

La mítica presentadora de televisión explica a los espectadores de la cadena pública que llora “por tristeza, por melancolía, por una sensación de vacío, de infelicidad”. “Piensas que toda tu vida no ha servido de nada, pero es mentira. Al día siguiente te despiertas y vuelves a ser la Mercedes de siempre. Eso me ocurre mucho”, sigue relatando.

El infierno de Mercedes Milá

Lo cierto es que el infierno de Mercedes Milá comenzó hace más de dos décadas cuando se produjo su ruptura sentimental con Carlo Castillo, un empresario con el que mantuvo un idilio de cuatro años. “Cuando se fue de casa, yo había cumplido 50 años y entré en barrena”, comentaba por aquel entonces. La periodista reconoce que aquello fue un auténtico mazazo para ella: “Me dijeron que la depresión era por una razón de amor, que le pasa a muchísima gente y que no pasaba nada. Si no tienes más aquí se queda la cosa”.

“Las pastillas y la ayuda psiquiátrica me ayudaron, pero ‘Gran Hermano’ fue la liberación”, dice. Aunque fue precisamente este formato el que le llevó a su segunda depresión por falta de sueño y de descanso. “Le dediqué tantas horas que acabó matándome. Los médicos me dijeron que no podía seguir y era cierto. No podía”, señala sobre su adiós al programa de Telecinco en 2016.

“A la que aparece la tercera depresión, ya es una enfermedad crónica. Y ahí estoy yo (...) Estoy bien a ratos. No me puedo quejar de nada, solo del cerebro. Tengo trabajo si quiero, mi familia está bien, tengo casa...”, concluye no sin antes hacer público su deseo de volver a la pequeña pantalla.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.