Lola Lolita habla de su salud mental tras el documental de Aitana y afirma que “ha reflejado esa parte que ninguna persona se puede imaginar”
La ‘influencer’ ha opinado sobre ‘Metamorfosis’, el trabajo en el que la cantante y extriunfita muestra a sus seguidores cómo es su día a día.

El estreno del documental de Aitana, que lleva por título Metamorfosis, sigue trayendo cola. En este trabajo, que en principio iba a documentar la actuación de la cantante catalana en el estadio Santiago Bernabéu, antes de que se cancelase por las protestas contra los ruidos de los vecinos del barrio, se recoge el día a día de la extriunfita, altibajos incluidos.
Y es que la que fuera pareja del también cantante Sebastián Yatra ha confesado durante la promoción del documental haber sufrido depresión, enfermedad de la que poco a poco está saliendo gracias a terapia y también a la medicación que le prescribieron, ya que había ocasiones en las que no quería siquiera salir de la cama.
Unas revelaciones muy sinceras que han cosechado el apoyo del público, por negro sobre blanco en los problemas de salud mental, a los que no se escapan ni los famosos ni las personas de las que podría decirse que “lo tienen todo”, tal como ha manifestado la influencer Lola Lolita al ser preguntada al respecto de este documental, que puede verse en Netflix.
“Felicito mucho a Aitana (de hecho, fui a la premier) porque ha reflejado esa parte que ninguna persona se puede imaginar, que todo lo ve color de rosa, vida soñada, y no tiene nada que ver con todo eso. Y a la vista está. O sea, que creo que hay que agradecerle a Aitana que nos haya dado ese punto de vista de su vida que nadie conoce”, explica la creadora de contenido.
Sin embargo, aclara que ella, por su parte, no muestra todo lo que es su vida en sus redes sociales: “A ver, es que hay que abiertos y naturales hasta cierto punto, tampoco se puede mostrar uno en su máximo esplendor”.
Cómo se encuentra Aitana
Una de las últimas veces que Aitana contó cómo se encontraba fue tras su paso por La Revuelta, de David Broncano, donde trató de concienciar sobre la importante de la salud mental. “Tengo 25 años ya. Empecé con 18. Y es verdad que yo siempre he tenido esa cosa de que como vengo de una familia humilde, de clase media… Nunca me ha faltado de nada, he sido muy feliz, pero es cierto que no vengo de cuna, mis padres han tenido sus malas épocas, sus buenas épocas. Y a mí, con 18 años, se me empieza a dar todo lo que me he pasado y empiezo a tener no facilidades, muchísimas facilidades. Pero no solamente por la economía, sino también por todo lo demás. ¿Que te quieres ir al teatro y no quedan entradas? Les escribo por Instagram y te consiguen entradas para el teatro. Es decir, tienes privilegios todo el tiempo”, revelaba la catalana acerca de cómo se sentía y la dicotomía entre encontrarse mal y a la vez sentirse afortunada.
“Y, por supuesto, no tengo un trabajo como el de mi primo Toni, que es albañil. Se levanta todos los días a las 6 de la mañana o incluso antes y muchos días llega a casa a las 9 de la noche y se queja siempre del dolor de espalda que tiene. Y cuando yo me siento con mi primo y me pongo a llorar y le digo me ha pasado esto, mi primo se me queda mirando, y yo me quedo mirando y digo: ‘Pues la verdad es que… Tienes toda la razón, lo mío es un problema del primer mundo. Esto es una mierda absoluta. Te pido perdón’”, añadía, infeliz por no sentirse con derecho a estar triste.
Sin embargo, su primo en estos momentos la reconfortaba: “Mi primo, en conversaciones con él, me dice: ‘Oye, tú también te puedes quejar si algún día estás mal, que no pasa nada. Está bien que valores lo que tienes y sepas que eres una afortunada. Pero, si un día estás triste, lo puedes decir’”.
Además, Aitana pidió que no se mezclasen los conceptos: “La depresión es una cosa distinta, no es estar triste, es que te diagnostican depresión. Yo estuve una semana que me quise ir sola a Lanzarote, y ahí me planteé todo. Pensé que a lo mejor no era buena para esto, que no me tenía que dedicar a esto. A lo mejor es que mi mundo no tiene nada que ver con la fama y no me siento identificada con todo esto. Me lo he planteado un montón de veces”.
“Ahora estoy en el proceso de estar mejor, porque esto no se cura de un día para otro. Estoy con medicación. Yo no quería pararlo todo durante tres, pero me lo planteé porque no podía salir de la cama. Ahora le encuentro sentido a muchas cosas que en ese momento no”.
Sin embargo, a sus padres les cuesta comprenderlo y le piden que valore la suerte que tiene: “Yo les digo a mis padres: ‘Me cuesta mucho mostraros lo triste que estoy, porque siento que no merezco estar triste’. Pero entonces estoy todo el tiempo en la disputa de estar así [hace el gesto de sonreír] delante de todo el mundo y llegar a mi casa y no parar de llorar. Qué loco que estoy aquí sonriendo a todo el mundo, y viendo lo que me quieren, pero aun así no fue el mejor momento de mi vida. No arranqué”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí