Famosos

La nueva vida de Miguel Ángel Valero, ‘Piraña’ en ‘Verano Azul’: ingeniero y profesor de universidad

El retirado intérprete, que ahora trabaja en la docencia universitaria y en la investigación, fue uno de los fichajes estrella de Martínez-Almeida en 2020.

La nueva vida de Miguel Ángel Valero, ‘Piraña’ en ‘Verano Azul’: ingeniero y profesor de universidad

La vida da muchas vueltas y aquel verano de finales de los setenta no era el momento para realizar apuestas sobre el devenir de cada uno. Eran cinco chicos y dos chicas, unidos a una joven pintora y un marino retirado, cuyas experiencias estivales trascendieron el guion y se proyectaron en el imaginario colectivo como la huella cultural de una España joven que saltaba a la década de los ochenta con ansia y curiosidad. Verano Azul es un oasis generacional al que todos han vuelto más de una vez.

Aquella banda que la Costa del Sol unió es toda una alegoría de la nostalgia. Chanquete, Julia, Pancho, Javi o Bea son algunos nombres que todavía algún despistado en el tiempo, confuso con su presente, espera escuchar, aunque sea en la lejanía, cuando pasea por la playa. Lo cierto es que, aunque el tiempo ha escondido a muchos componentes de aquel peculiar grupo —han pasado 43 años desde la emisión de la serie y 45 desde su rodaje—, muchos de ellos conservan aquel duende en su rostro, síntoma que sólo conservan aquellos intérpretes que se ganan el corazón de los telespectadores. Entre ellos, ‘Piraña’.

Manuel era uno de los más pequeños: tenía nueve años, era el mejor amigo de Tito y se había ganado a pulso su mote por la cantidad de comida que ingería. El encargado de dar vida a aquel niño culto y travieso fue Miguel Ángel Valero (1970), un actor que llegó a la cima de su carrera en el séptimo arte a los once años y que, a pesar de no desvanecerse de golpe —junto a Miguel Joven, que hacía de Tito, conformó el dúo ‘Los Pirañas’ y llegaron a grabar un disco; de hecho, ambos realizaron más de un cameo en películas de Andrés Pajares y Fernando Esteso— puso punto y final a su carrera frente a las cámaras en la misma década de los ochenta.

De trabajar en Guatemala a fichaje de Almeida

Cuando dio un paso a un lado lo hizo para centrarse en los estudios. Y la realidad es que no ha dejado de estudiar desde entonces: cursó una Ingeniería de Telecomunicaciones y, más tarde, se doctoró en la Universidad Politécnica de Madrid, trabajando desde hace no pocos años como profesor universitario en el citado campus e investigador. No sólo ha desempeñado su oficio dentro de las fronteras patrias: también ha trabajado como ingeniero en Guatemala.

Su prestigioso currículum contempla otros puntos significativos y que no dejan de sorprender, no por su capacidad en la materia, que es altísima y ampliamente demostrada, sino por el contraste que surge de su comparación con el pequeño ‘Piraña’. Además de haber sido patrono de la Fundación Tecnología Social (FTS) y de dirigir el Imserso durante un lustro, Valero ha sido subdirector de la Oficina de Accesibilidad; esto último ocurrió en los inicios de 2020, justo antes de que la pandemia congelase el planeta, y fue, en realidad, un fichaje que realizó José Luis Martínez-Almeida. Otro giro de tuerca al surrealismo.

Pero él quería volver a su hogar laboral, su universidad, de manera que terminó rechazando el puesto y emigró, nuevamente, a la Politécnica. Y ahí sigue: en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación y desempeñándose como delegado del director para Accesibilidad y Responsabilidad Social.

Miguel Ángel Valero no ha perdido un ápice de sonrisa porque navega en el mar que quiere y es feliz en la facultad. Quien ve la alegría en su rostro descubre un pinchazo en su interior, como si ya hubiera visto antes esa cara; en otro mar, junto a un barco pesquero que recibía el nombre de ‘La Dorada’, que es en realidad el océano de una memoria colectiva a la que todos, en términos individuales, han vuelto alguna vez.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas