Famosos

Karlos Arguiñano lanza una reflexión sobre el futuro de los jóvenes en España: “Os van a respetar“

El cocinero vasco trató la situación de incertidumbre laboral y económica que atraviesan los jóvenes en su programa de Antena 3.

Karlos Arguiñano lanza una reflexión sobre el futuro de los jóvenes en España: “Os van a respetar“
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

La historia de la televisión pasa por los fogones de Karlos Arguiñano. El laureado cocinero vasco lleva más de 30 años frente a las cámaras de diferentes cadenas y espacios mostrando cómo elaborar recetas tradicionales, lo que le ha convertido en un excelente comunicador: sabe transmitir y la gente escucha su palabra con atención. Por ello su opinión, muchas veces mostrada mientas cocina y entremezclada con chascarrillos de todo tipo, es una de las más oídas de la pequeña pantalla.

En una reciente emisión ha hablado el cocinero acerca de la incertidumbre que los jóvenes españoles atraviesan, entre otros motivos, por la situación laboral. Todo, mientras preparaba un plato. Decidía acometer el asunto desde la indecisión que sienten aquellos que, tras observar que no son capaces de sacar una formación académica hacia adelante, no saben qué hacer con su vida. “Los que veáis que los estudios no os van, no os preocupéis, aprended un oficio”, decía. Y en base a ello, todo su discurso.

“Os van a pagar bien”

Con un oficio os vais a buscar la vida en cualquier lugar del mundo. Hay que aprender bien un oficio, eso sí es verdad”, ha expresado, mencionando algunas de las tantísimas opciones que existen: desde electricistas a fontaneros y pasando por carpinteros o pintores. Sin ellos la sociedad se queja coja y, dice, “la cosa no funciona bien”.

Además de la estabilidad laboral que se adquiere con un oficio, apunta, también se abren las puertas de un buen salario. “Todos los profesionales de mi alrededor se quejan de que los jóvenes no quieren trabajar en este tipo de trabajos. Si a los 15 o 16 años no os va bien en los estudios, aprended un oficio, que os van a respetar y os van a pagar bien. No tengáis duda”, resolvió.

Noticias relacionadas

Si lo cuenta es porque se reconoce en el ejemplo. “Yo fallaba mucho en los estudios, no aprobaba nada y me decían que no iba a ser nada en la vida”, desvela, confesando que se hizo chapista, que no le gustó tanto y que, después, se buscó “la vida bien siendo cocinero”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar