Así es el nuevo proyecto de Martín Berasategui (11 estrellas Michelin): “El cerdeo es un lenguaje universal”
‘Martintxo te enseña a cocinar’, que se publica el jueves 27, es su nuevo libro de recetas, para niños, con David de Jorge (Robin Food) y Javirroyo.


Hay un cocinero en España que puede presumir de contar con un total de once estrellas Michelin. Su nombre es Martín Berasategui, y estas distinciones las distribuye así: tres en el Restaurante Martín Berasategui de Lasarte-Oria, tres en el Restaurante Lasarte de Barcelona, dos en el Restaurante M.B. de Tenerife, una en el Restaurante Oria de Barcelona, una en el Restaurante Ola Martín Berasategui de Bilbao y una en el Restaurante Etxeko Ibiza.
Un palmarés que hace que el público se pelee por comer en alguno de sus establecimientos y probar el menú degustación de este chef vasco que nació en 1960 en San Sebastián y se crio en el Bodegón Alejandro, la popular casa de comidas regentada por sus padres y su tía, situada en la parte vieja de la ciudad, y donde consiguió su primera estrella.
Pero si uno no puede permitírselo o incluso no se puede desplazar hasta sus establecimientos, también puede acercarlo a su cocina a través de sus recetas. Muchos son los libros que tiene ya a sus espaldas, especialmente en colaboración con su discípulo y amigo David de Jorge, más conocido como Robin Food, con quien el jueves 27, y también junto con Javirroyo, publica Martintxo te enseña a cocinar.

Su primer libro infantil
Martintxo te enseña a cocinar es el primer libro infantil de un chef con once estrellas Michelin. Se trata un texto gamberro con recetas de los estos autores a través de las cuales los más pequeños de la casa podrán aprender a cocinar, guiándose de sus divertidísimas ilustraciones.

“Para comer hay que cerrar la boca, ¡sí! Pero aquí tu criatura encontrará trucos para chantajearte y más de 50 recetas que hacer sin fuego, en horno, cazuela, tostadora o sartén. Aprenderá a comer galletas, trucos malignos para que le levantes los castigos y chantaje emocional profesional para no comerse las lentejas”, explican los autores. “Porque también hay que hacer el cerdo en la mesa, comer pollo con las manos, chuparse los dedos y limpiarse la boca con el brazo. El pan será el mejor escondite para la comida que no le gusta y conocerá las mejores guarrindongadas. ¡El cerdeo es un lenguaje universal!”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí