Nutrición
Un nutricionista muestra qué yogures nunca les debes dar a tus hijos: “Son fáciles de comprar y el envase parece apetitoso”
Por su alto contenido de probióticos, proteínas, calcio y otros nutrientes, los yogures ofrecen numerosos beneficios para la salud digestiva, ósea y cardiovascular.

El yogur es un alimento básico en muchas dietas. Gracias a su alto contenido en probióticos, proteínas, calcio y otros nutrientes esenciales, ofrece numerosos beneficios para la salud digestiva, ósea y cardiovascular. Sin embargo, no todos los yogures son iguales, especialmente los que dicen tener fruta, ya que algunos, muy populares, lo que contienen son, en realidad, saborizantes.
Además, este tipo de yogures suelen estar destinados a los niños, quienes los escogen más por sus coloridos envases que por sus ingredientes. Pero estos no deberían formar parte de su menú, tal como explica el nutricionista rumano Dragoș Pătraru.
“Hoy vamos a hablar un poco de otro alimento muy comprado y que, en mi opinión, no debería estar en la dieta diaria de nuestros niños. Los niños los aceptan más fácilmente que los naturales, son fáciles de comprar, el envase parece apetitoso, son productos que huelen sensacional, los niños ven anuncios en la televisión y exigen comprar estos yogures de frutas”, explica Pătraru, quien se basa en un estudio de 2016 que encontró aditivos alimentarios en estos productos, como aromas sintéticos.
Para Dragoș Pătraru, la mayoría de los yogures de frutas apenas han visto la fruta. Estos contienen más azúcar y otros aditivos. “Los yogures llevan miles de años en nuestras vidas, tienen un efecto sensacional, cuando son puros, es decir, cuando no se convierten en un postre. No perderás tus dientes por este yogur. Pero todos los días, durante diez años, papá, hace daño”, sentenció.
Yogur natural
Por ello, conviene siempre decantarse por recetas más básicas, como el yogur natural, al que incluso se le pueden añadir frutas trituradas en casa para darle ese sabor. Y es que el yogur es un ingrediente clave para una dieta equilibrada, por lo que no deberíamos renunciar a él.
Su bajo contenido en azúcares lo convierten en una opción saludable para aquellos que desean cuidar su bienestar sin sacrificar sabor. Además, los probióticos que contiene son beneficiosos para la flora intestinal, promoviendo un equilibrio saludable de bacterias en el tracto digestivo. Asimismo, los probióticos ayudan a mejorar la digestión, previenen problemas intestinales como el estreñimiento y pueden aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable. Y también refuerzan el sistema inmunológico.
Al ser lácteos, los yogures son, además, una excelente fuente de calcio, esencial para la salud ósea y dental, crucial durante la infancia y la adolescencia para el desarrollo óseo, y también en la adultez para prevenir enfermedades como la osteoporosis. Por otro lado, el yogur es fuente de proteínas completas, que contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí mismo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.