Salud
Esta es la mejor fruta para limpiar el sistema digestivo: previene enfermedades de colon y la flora intestinal
Gracias a su alto contenido de fibra, antioxidantes y compuestos prebióticos, la manzana no solo mejora la digestión, sino que también protege el colon.

Cuando hablamos de cuidar nuestro sistema digestivo, es fácil pensar en alimentos que ayuden a mejorar la digestión, prevenir enfermedades y mantener un equilibrio saludable en el intestino. Aunque existen muchos alimentos beneficiosos para el aparato digestivo, una fruta destaca por sus propiedades excepcionales: la manzana.
Esta es una fruta accesible y popular en todo el mundo. No solo es deliciosa, sino que es un aliado poderoso para mantener nuestro sistema digestivo en óptimas condiciones. Su capacidad para limpiar el sistema digestivo, prevenir enfermedades del colon y mejorar la flora intestinal la convierte en una de las mejores opciones que podemos incluir en nuestra dieta diaria. Ya lo dicen los ingleses: “One apple a day keeps de the doctor away” (una manzana al día mantiene al médico alejado).

Propiedades de la manzana
Las manzanas son especialmente ricas en fibra, tanto soluble como insoluble. La fibra soluble, particularmente la pectina que se encuentra en la piel de la manzana, es beneficiosa para regular el tránsito intestinal. Esta fibra forma un gel en el intestino que ayuda a ablandar las heces, facilitando el paso de los desechos y previniendo el estreñimiento. Además, la pectina actúa como un prebiótico, estimulando el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, lo cual es fundamental para mantener una flora intestinal equilibrada.
La fibra insoluble, por otro lado, aumenta el volumen de las heces y acelera el paso de los alimentos a través del tracto digestivo. Esto ayuda a reducir el riesgo de enfermedades digestivas como el estreñimiento crónico y las hemorroides, promoviendo una digestión más eficiente.
Asimismo, consumir manzanas con regularidad puede ser un paso importante para proteger el colon. La fibra de las manzanas no solo favorece un tránsito intestinal saludable, sino que también puede ayudar a prevenir enfermedades graves del colon, como el cáncer colorrectal. La pectina contenida en la manzana tiene efectos protectores sobre la mucosa intestinal, ayudando a reducir la inflamación y a mejorar la integridad del revestimiento del colon.
Además, la manzana tiene propiedades antioxidantes debido a su contenido de vitamina C, flavonoides y otros compuestos fitoquímicos que ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el colon. Esto puede ser clave para la prevención de enfermedades inflamatorias del intestino, como la colitis o la enfermedad de Crohn.
Por otro lado, la manzana es un prebiótico natural, lo que significa que fomenta el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Estas bacterias son esenciales para una digestión eficiente y para la absorción de nutrientes. La fibra de las manzanas, especialmente la pectina, alimenta a las bacterias probióticas que habitan en el intestino, mejorando la salud intestinal general.
Un microbioma intestinal equilibrado es fundamental para una buena digestión y para la prevención de diversas enfermedades. Además, la manzana puede ayudar a regular la flora intestinal al reducir la presencia de bacterias patógenas, lo que contribuye a una digestión más saludable y al fortalecimiento del sistema inmunológico.

Sistema digestivo saludable
Por tanto, la manzana es una de las mejores frutas que puedes incluir en tu dieta para limpiar y mantener saludable tu sistema digestivo. Y, por si fueran poco estos beneficios, su fibra soluble también ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en el cuerpo. Al unirse con las grasas en el intestino, la fibra soluble puede disminuir la absorción de colesterol, lo que beneficia no solo al sistema digestivo, sino también al sistema cardiovascular.
Y aunque las manzanas contienen azúcar natural (fructosa), su alto contenido de fibra ayuda a ralentizar la absorción de esta azúcar en el torrente sanguíneo. Esto ayuda a prevenir picos de glucosa, lo que es particularmente beneficioso para las personas que buscan controlar sus niveles de azúcar en sangre, como aquellas con diabetes tipo 2.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.