Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Hogar

Cuidado si haces esto al lavar las toallas: esta es la temperatura correcta a la que debes poner la lavadora

Muchos consumidores no prestan atención a las posibles bacterias que pueden existir en estos textiles y tiran del programa automático de la lavadora.

Toallas en la lavadora
Marta Rodríguez Peleteiro
Su trayectoria en Prisa comenzó en AS, en 2006, en la sección de Cierre. Posteriormente asumió la coordinación de la revista AS Color y la redacción de los blogs Match Point y Erratas de Campo. En 2017 pasó a formar parte de PrisaNoticias, en el control de producción de El País y AS, y volvió a AS a finales de 2022, como redactora de Tikitakas.
Actualizado a

Lavar toallas en la lavadora es algo que a simple vista puede parecer simple, pero para obtener los mejores resultados y mantenerlas en óptimas condiciones, es fundamental prestar atención a la temperatura del agua, el programa adecuado, la cantidad de detergente y la carga de la lavadora.

Pero especialmente a la temperatura. Y es que muchas veces solemos no prestar atención a los diferentes programas con los que cuentan las lavadoras y, por ahorrar (tanto en energía como en agua), intentamos tirar de los automáticos o los cortos en caso de tener pocas manchas. Sin embargo, las toallas, por la humedad a la que están sometidas, son un caldo de cultivo perfecto para las bacterias.

Y estas no se van con lavados a 30 o 40 grados, sino que lo recomendables es usar por lo menos 60 grados para asegurarse de que estamos matando todas estas bacterias. Por lo tanto, hay que huir del programa automático para desinfectar bien las toallas. Y, a ser posible, conviene que las toallas las lavemos solas, para no infectar otras prendas por el contacto, especialmente las íntimas.

Qué productos usar

Asimismo, a la hora de escoger los productos con los que lavar las toallas, para garantizar que sigan manteniendo su textura y suavidad, conviene usar un detergente líquido en lugar de en polvo, ya que se disuelve mejor en agua y no deja residuos que puedan afectar la suavidad de las toallas. Además, hay que seguir las recomendaciones del fabricante y echar únicamente la cantidad recomendada para evitar la acumulación de residuos en las fibras de las toallas.

Si las toallas están muy sucias o tienen manchas, se puede usar un detergente con propiedades de blanqueo o agregar un poco de vinagre blanco al ciclo de enjuague para ayudar a eliminar manchas y malos olores. El vinagre también ayuda a eliminar el exceso de detergente que podría quedar en las fibras. Y es clave no usar suavizante para no dañar las fibras de las toallas con el tiempo. El uso excesivo de suavizante puede dejar una capa en las fibras que las hace menos absorbentes.

Noticias relacionadas

Y, como siempre, es importante no sobrecargar la lavadora, para que las prendas tengan espacio suficiente para moverse durante el ciclo de lavado. Si se meten demasiadas, no se limpiarán correctamente, y el agua no podrá penetrar bien en las fibras.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en: