Salud

Consigue aguantar un mes sin café tras más de 20 años tomándolo a diario y afirma: “No es una sensación muy agradable”

Un hombre francés decidió dar este paso para observar como respondía su cuerpo. Lo hizo de la mano de una especialista en dietas y nutrición.

Consigue aguantar un mes sin café tras más de 20 años tomándolo a diario y afirma: “No es una sensación muy agradable”

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Forma parte de las rutinas diarias de miles de personas. Ya sea para empezar el día con un ‘boost’ de energía, para complementar una charla con amigos o para poner el broche de oro a una abundante comida o cena, está presente en prácticamente todos los momentos del día.

A pesar de ser una bebida tan popular y apreciada, es importante tener cuidado con la cantidad que consumimos. El café contiene altos niveles de cafeína, los cuales, si se ingieren en exceso, pueden resultar perjudiciales tanto para el cuerpo como para la mente. De este modo, Valentin Biret decidió desafiarse a sí mismo y mantenerse alejado del café durante un mes completo, contando con la ayuda de un nutricionista.

Te podría interesar...

Para contextualizar el reto, el hombre reconoce que lleva bebiendo café desde que es un adolescente. “Cada día en los últimos 24 años”, añade. Además, considera que, en la categoría de ingerir esta bebida, se encuentra en el nivel de participar en los Juegos Olímpicos. No obstante, Valentin admite que la edad está causando estragos en su cuerpo: cada vez duerme menos y con una peor calidad.

Durante la pandemia de la Covid-19, el hombre ya se enfrentó a un desafío sumamente complicado: dejar de fumar. Ahora, su siguiente meta era el café, al que planeaba renunciar por al menos 30 días con el propósito de evaluar los efectos, tanto positivos como negativos, que ese cambio tendría en su cuerpo.

Valentin ha sentido los efectos en su día a día

Con el apoyo de la dietista y nutricionista Alexandra Murcier, Valentin emprendió este camino. En solo unos días, comenzó a sentir los efectos del reto con la aparición del síndrome de abstinencia: “No es una sensación muy agradable, pero tiene un efecto positivo relativamente rápido”, señaló la especialista.

Valentin inició el proceso reduciendo su consumo de café y reemplazándolo por alternativas más saludables, como infusiones, chicles o zumo de limón. Con el paso del tiempo, notó los beneficios de este cambio: mejoró su calidad de sueño y logró liberarse del ‘ciclo del café’, ese patrón que brinda un pico de energía inicial seguido de una inevitable caída.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Normas