FESTIVAL DE EUROVISIÓN

Eurovisión salta por los aires: empieza sin saber qué países no van a actuar; en duda Suiza e Irlanda

La Unión Europea de Radiodifusión ha concertado una reunión de urgencia antes del evento aislando a la delegación israelí.

Actualizado a
Eurovisión salta por los aires: empieza sin saber qué países no van a actuar; en duda Suiza e Irlanda

La tensión crece a medida que van restándose los segundos a la cuenta atrás para que empiece la final de un Festival de Eurovisión que ha nacido envuelto en una polémica derivada de la participación de Israel en el certamen musical. En las horas previas al certamen, la organización de Eurovisión está manteniendo una reunión de urgencia debido a las restricciones derivadas de la descalificación del representante de Países Bajos, Joost Klein, tras una investigación por unas presuntas amenazas, según ha confirmado la policía sueca.

Siendo esta la circunstancia, la televisión de Israel, Kan, ha afirmado que la organización del certamen les ha trasladado a una sala apartada del resto de delegaciones por petición expresa de la Unión Europea de Radiodifusión. Aunque no ha trascendido la razón oficial para este cambio, lo cierto es que responde al goteo incesante de críticas y polémicas que, durante toda la semana, han dedicado el resto de delegaciones hacia el comportamiento del equipo israelí. Si bien Reino Unido, Portugal y Suiza amagaron la víspera de la última fecha con abandonar el evento, Irlanda ha dado un paso más allá y, directamente, ha dejado en el aire su actuación por insultos proferidos desde la televisión israelí.

Dudas con la participación de Irlanda

Ha sido la propia representante del país hibernés quien ha comunicado a través de redes sociales su ausencia en el ensayo final previo a la actuación de la noche y tras unas conversaciones que mantuvo con la UER. Tal y como expresa, mientras esperaban para saltar al escenario durante el flag parade tuvo lugar una situación que “necesitaba atención urgente de la UER”.

Ampliar

“La UER se ha tomado en serio este asunto y estamos discutiendo sobre qué medidas hay que tomar. Esto significa que me he perdido mi ensayo general. Lo siento mucho por los fans que han venido a verme”, ha detallado. Sin embargo, el comunicado deja en el aire la realidad de su participación tras jugar con la ambigüedad: “Espero veros en el escenario”.

Aunque no ha sido el único país que se ha negado a participar en los ensayos (Suiza y Grecia tampoco lo han hecho), la voz más crítica se ha materializado en la propia Bambie, quien, horas después del primer comunicado, ha vuelto a dirigirse a sus seguidores para anunciar que carece de novedades sobre las quejas emitidas: “He estado esperando pacientemente escuchar las medidas que tomará la UER tras esta infracción. Desde entonces he visto unas declaraciones del director de la UER, que contradice esta información. Todavía sigo esperando una actualización oficial”.

“Se quejaron de la delegación israelí por filmarles”

Tras esto, el programa de televisión israelí Erevtov ha convertido en hechos la queja de la irlandesa reiterado que los tres países “se quejaron de la delegación israelí por filmarles sin su permiso”, aclarando que “el diseñador del look de Eurovisión de Eden Golan, Itai Bezalali, intentó tomar una foto de la griega Marina Satti detrás del escenario, quien respondió mostrando una imagen obscena, gestos y gritos”.

Este incendio de polémica no ha hecho sino extenderse por todas las esquinas del mapa europeo. También en el norte. Según ha adelantado Dagbladet, Alessandra Mele tenía previsto otorgar los puntos del país nórdico durante la emisión de la final, pero se ha retirado como portavoz por la “situación inflamada”. “Necesitamos estar unidos por la música con amor”, ha aseverado. Misma situación en Finlandia, subcampeón de la pasada edición y cuyo portavoz este año, Käärijä, ha renunciado a participar. Hasta Loreen, única mujer que ha ganado dos veces el Micrófono de Cristal y vigente campeona, ha renunciado a entregar el trofeo a Eden Golan en caso de que Israel termine en primera posición.

Por si fuera poco, Jan Böhmermann, periodista de la televisión austriaca, ÖRF, señala que Estonia, Irlanda y Suiza han manifestado sus deseos de no subirse al escenario del Malmo Arena. Francia también maneja este escenario en el caso de que Slimane Nebchi, su representante, no pueda compartir un mensaje durante su actuación.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas