FAMOSOS

Céline Dion asegura que ha estado “a punto de morir” durante su enfermedad

La artista canadiense ha concedido una entrevista a Hoda Kotb con motivo del estreno del documental en el que habla del síndrome que padece.

Actualizado a
En una nueva entrevista, Céline Dion ha compartido algunos detalles del impacto del síndrome de la persona rígida en su carrera y su vida.

Uno de los estrenos más esperados del año, especialmente por la ruptura del silencio que supone y la admiración de los no pocos fans que tiene a lo largo y ancho del planeta, llega a la gran pantalla el próximo 25 de junio bajo el nombre Soy Celine Dion. “Me han diagnosticado un trastorno neurológico muy raro. Antes no estaba lista para decir nada... Pero ahora sí”, dice la artista en el tráiler de la cinta, provocando la incertidumbre por su estado de salud.

Fue en 2022 cuando Céline Dion hizo público su mal: padecía el síndrome de la persona rígida (SPR), una dolencia neurológica que no tiene cura y que le ha llevado a guardar una distancia prudencial con los escenarios y los focos. Al principio eran dificultades para caminar, después obstáculos para usar las cuerdas vocales tal y como antes lo hacía. Ahora, con el estreno del documental a la vuelta de la esquina, se acelera el goteo de novedades sobre su estado de salud; algunas informaciones siembran la tranquilidad, otras han provocado que gran parte del mundo de la cultura se lleve las manos a la boca y el corazón.

La percepción del riesgo de muerte

“Todos los días me empleo a fondo, pero reconozco que me está costando. Si no puedo correr, camino. Si caminar tampoco, me arrastro. Pero no me rindo. No pienso rendirme”, expresa Dion en la cinta dirigida por Irene Taylor; palabras que se han convertido en el caldo de cultivo, así como el resto del contenido del tráiler y el documental, en el que se crean las preguntas que a la artista dirigen los diferentes medios de comunicación que estos días tienen la oportunidad dorada de entrevistarla.

La última, una charla con Hoda Kotb que la propia periodista ha comentado en el formato que presenta, Today with Hoda and Jenna, y cuya emisión no verá la luz hasta poco antes del estreno del documental. “Fue tan conmovedor para mí. No podía creer lo que fueron capaces de captar en ese documental”, afirma, justo antes de arrojar una tinaja de agua congelada en los oídos de aquellos que escuchaban su programa: “Ahora está mucho mejor, pero en algún momento estuvo a punto de morir, que es algo que ella misma dice”.

Hace no muchos días trascendió una entrevista de la cantante canadiense a Vogue en la que se mostraba realista, afirmando que tiene que aprender a vivir con su enfermedad y consciente de que sólo “un milagro” la podría curar. Y se mantenía en pie, firme, ante la vida, con el mismo ímpetu que rompe el próximo 25 de junio romperá el cristal del silencio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas