CASA REAL

Carlos III de Inglaterra, diagnosticado de cáncer

El monarca británico se ha visto obligado a aplazar sus compromisos públicos, que delegará en otros miembros de la realeza.

Actualizado a
Carlos III se dirigirá este lunes por primera vez al Parlamento británico tras el fallecimiento de la reina Isabel II.
Carlos III se dirigirá este lunes por primera vez al Parlamento británico tras el fallecimiento de la reina Isabel II.HENRY NICHOLLSREUTERS

La Casa Real Británica ha anunciado que el rey Carlos III padece cáncer. Tal y como ha confirmado Buckingham Palace en un comunicado emitido este mismo lunes, y sin especificar la tipología concreta del mismo, “fue descubierto durante su reciente tratamiento para el agrandamiento de la próstata”, descartando que sea, precisamente, un cáncer de próstata.

Siendo este el escenario, Carlos III, de 75 años, aplazará sus compromisos públicos y delegará en otros miembros de la realeza británica algunas de sus obligaciones. Esta maniobra está garantizada a través de un mecanismo constitucional que contempla la posibilidad de que el jefe de Estado no pueda llevar a cabo sus deberes oficiales y que posibilita el nombramiento de “consejeros de Estado” que sustituyan al monarca.

“El rey sigue siendo totalmente positivo acerca del trato recibido y espera volver a desempeñar plenamente sus funciones públicas lo antes posible”, reza el citado manifiesto. No obstante, el monarca sí que continuará ejerciendo su papel constitucional que desempeña como Jefe de Estado, incluyendo trámites y reuniones privadas, siempre alejado del ámbito público.

En este sentido, su última aparición data del pasado domingo, cuando fue visto en un acto religioso en Sandringham (Norfolk) saludando a la multitud que allí se encontró. Tal y como apuntan desde la BBC, el rey, que ha regresado a la capital inglesa desde la citada urbe este mismo lunes, ya ha iniciado el tratamiento ambulatorio.

Del primer tratamiento a la noticia

Hace más de una semana, el rey se sometió a un “procedimiento correctivo” de próstata en un hospital privado de Londres. Entonces se optó desde Buckingham hacer público este proceso con la intención de animar a otros hombres a estas revisiones. Y ha sido durante este tratamiento cuando han descubierto la existencia del cáncer.

“Durante la reciente estancia del Rey en el hospital para un tratamiento benigno de agrandamiento de próstata, se notificó otro problema por separado. Las pruebas posteriores han acabado identificando un tipo de cáncer”, se lee en el texto.

Con el mismo afán que ya guio su reciente visita al London Clinic, desde la Casa Real insisten en que “Su Majestad ha decidido compartir su diagnóstico para evitar especulaciones y con la esperanza de que pueda ayudar a la comprensión pública de todos aquellos en todo el mundo que están afectados por el cáncer”.