FAMOSOS

Aitana: “Tengo miedo a la muerte”

La cantante, quien cantará el 29 de diciembre en el Bernabéu, se ha sincerado sobre su lado más personal y su relación con Sebastián Yatra, en ‘Harper’s Bazzar’.

Actualizado a
Aitana Ocaña asiste al evento de YSL Beauty para celebrar el nuevo lanzamiento en maquillaje, YSL LOVESHINE LIPSTICK que se celebra en la galería de arte Veta, a 11 de abril de 2024, en Madrid (España)
PHOTOCALL
José Ruiz / Europa Press
11/04/2024

Aitana Ocaña está de dulce. Tras anunciar que cantará en el Santiago Bernabéu también el próximo 29 de diciembre después de agotar las primeras entradas, una localización reservada solo para las grandes estrellas, continúa con la promoción de su canción Akureyri, en cuyo videoclip aparece con su pareja, Sebastián Yatra, con quien se habría reconciliado tras un tiempo de descanso en el que él llegó a confirmar la ruptura diciendo que eran dos personas que se querían mucho, pero solteras.

La empezamos el año pasado, en junio, en un viaje a Islandia que hicimos por mi cumpleaños y en el que no conseguimos llegar a Akureyri para ver la aurora boreal. Allí la había visto con 15 años junto a mi familia, así que me obsesioné con ir con él, pero no pudimos llegar a tiempo. Por eso es una canción tan metafórica: dice que, aunque no consigas lo que quieres, disfrutas mucho del camino, y eso es lo importante”, cuenta la joven en una entrevista en la revista Harper’s Bazaar.

El hecho de tener esta canción juntos podría haber supuesto un desafío para la catalana, de 25 años, quien es muy celosa de su vida privada. Sin embargo, de sus palabras se desprende que se está empezando a acostumbrar a que hablen de ella y que lo entiende como parte de su profesión. “Titulares va a haber siempre. ¿Que se van a triplicar por esto? Pues quizá, ¡pero es que ya hay tantos que…! Puede que eso sea lo que haga que la gente vea el vídeo, pero ojalá se den cuenta de que lo que hay detrás es una canción preciosa que nace de dentro, con cosas muy explícitas y que claramente hemos escrito sintiéndolas”, añade.

De profesión, neurocirujana

La artista revela también entre risas que, aunque su sueño desde siempre era ser cantante, lo veía tan inverosímil que exploró otras vías. “De pequeña no sabía a qué quería dedicarme, porque ser cantante me parecía imposible. Pero lo que tenía claro es que no quería seguir órdenes de nadie. Así que pregunté a mi padre: ‘¿Cuál es el trabajo en el que eres más jefa?’. Y me dijo que neurocirujana. ¡Me pasé un tiempo queriendo serlo solo por eso!”, dice. “Menos mal que luego se me pasó, porque ¿cómo voy a ser yo neurocirujana? Dios mío, imagínate”, agrega.

Asimismo, Aitana se define como una persona que intenta ser feliz con las cosas que hace. “Ser paciente, no tener prisa, no sacar música porque sí. Quiero que todo lo que haga tenga una historia detrás. Quiero ser más de verdad que nunca. Nunca he hecho nada por marketing, pero siempre se ha dicho que sí: “El cambio que ha dado lo ha hecho para quitarse a las niñas”, y cosas así. Pero yo he hecho todo lo que me apetecía en cada momento. No quiero que ninguna niña deje de seguirme porque soy feliz con ellas, y, si algún adulto se quiere unir al fandom, pues ¡bienvenido! Pero no hago una canción con Sebastián pensando en lo que voy a conseguir. Me estoy exprimiendo mucho con esto, y lo hago porque es de verdad. Intento dar mi corazón a la gente porque, al final, la música va de eso, de transmitir”.

Y revela cuáles son sus temores: “La muerte. La mía y la de la gente que quiero. Es algo que estoy trabajando mucho en terapia, porque tengo muchos miedos, soy hipocondriaca, mira, tengo claustrofobia, vértigo, miedo a los aviones… Y la conclusión final siempre es que me da miedo morirme”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas