PREMIO NOBEL

Olga Tokarczuk y Peter Handke, ganadores del Premio Nobel de Literatura 2018 y 2019

La Academia Sueca ha anunciado a los ganadores del Premio Nobel de Literatura 2018 y 2019: Olga Tokarczuk y Peter Handke, respectivamente, son los autores premiados.

Olga Tokarczuk y Peter Handke, ganadores del Premio Nobel de Literatura 2018 y 2019

Olga Tokarczuk y Peter Handke son los ganadores del Premio Nobel de Literatura 2018 y 2019 respecticamente, según ha anunciado hoy la Academia Sueca. Esta es la primera vez en la historia que la prestigiosa institución concede el mismo día los premios de dos años consecutivos, tras los escándalos sucedidos en 2017.

Asi hemos vivido el anuncio de los Premios Nobel de Literatura 2018 y 2019

Este 10 de octubre, como parte de la semana de los Nobel, se anuncia el Premio Nobel de Literatura de 2019, la mayor distinción del ámbito de las letras. Además, este año la Academia Sueca también fallará el galardón del 2018, el cual no fue otorgado tras la polémica de los escándalos sexuales en los que se vio envuelta dicha institución. El evento que anunciará los ganadores dará comienzo a las 13:00 horas de España y puede seguirse en directo en el vídeo que mostramos a continuación.

Academia renovada

Tras el escándalo de acoso sexual que implicaba a Jean-Claude Arnault (ahora condenado por dos delitos de violación, marido de la académica Katarina Frost, la institución que otorga el prestigioso galardón ha optado por realizar cambios para regenerar al organismo. Para la preselección de los nominados al premio han optado por incorporar a cinco especialistas externos.

Premio con historia

El Premio Nobel de Literatura se ha entregado anualmente desde el 1901. La Academia Sueca no anuncia previamente y de manera pública los candidatos al galardón. Solo dan a conocer al ganador. El resto de nominados permanecen ocultos en una base de datos durante 50 años. De esta manera, en este 2019 se conocerán a todos los candidatos que hubo desde 1901 hasta 1969.

El último autor que consiguió hacerse con este premio fue, en 2017, el novelista británico de origen japonés Kazuo Ishiguro, por sus obras "de gran fuerza emocional que han descubierto el abismo bajo nuestro ilusorio sentido de conexión con el mundo". Antes que él, en 2016, el cantautor estadounidense Bob Dylan se alzó por el premio por "haber creado nuevas expresiones poéticas junto a la gran tradición de la canción americana" y en 2015, la periodista y escritora bielorrusa, Svetlana Alexievich fue la ganadora por su "obra polifónica que es un monumento al valor y al sufrimiento de nuestro tiempo".