¿Phelps, Hosszú? No. En la Villa Olímpica, gana Tinder
La App comunica que su empleo ha crecido un 129% en la zona de la Villa Olímpica, donde se han regalado 450.000 condones

"Hay mucho sexo. He visto gente practicándolo al aire libre, en la hierba que hay entre los edificios", dijo la guardameta de la selección estadounidense, Hope Solo, tras los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
"La villa se convierte en el centro del sexo más grande en el que he estado nunca, algo salvaje", añadió el bracista norteamericano Eric Shanteau tras la misma cita olimpica.
Declaraciones de protagonistas como ellos dejan claro que el mito sobre los Juegos Olimpicos no es solo un mito, sino que verdaderamente el evento deportivo se convierte en una gran fiesta del sexo entre deportistas, liberados tras años de preparación para esa cita.
Tinder, el nuevo paraíso
Aplicaciones de citas como Tinder han facilitado aún más ese "trabajo" para los olímpicos. Hasta el punto que algunos de ellos han reconocido que se han tenido que dar de baja porque era imposible no distraerse.
Es el caso de la snowboarder estadounidense Jamie Anderson, que en los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi 2014 declaró: "Tinder en la Villa Olímpica es otro nivel. ¡Todo atletas! Y algunos son muy guapos. Al segundo día me tuve que dar de baja de la aplicación porque me estaba distrayendo demasiado".
Ahora, la compañía pone cifras a ese éxito, y demuestra que, efectivamente, la Villa Olímpica se convierte en la mayor zona del mundo para ligar y salir de los Juegos Olímpicos con varias medallas de oro.
Ha crecido un 129%
En Londres 2012, ya desde su ceremonia de apertura, Tinder sufrió caídas de servicio por el disparado número de usuarios que tenía entre los deportistas.
La tendencia en Río 2016 no solo no se ha frenado, sino que se ha disparado: "Durante el fin de semana los 'matches' en la Villa Olímpica han incrementado en un 129% y se tiene contemplado que la tendencia continúe durante los Juegos Olímpicos", ha explicado Rosette Pambakian, vicepresidenta de la agencia Global Communications & Branding.
La actividad de los deportistas no solo se concentra en los estadios y sedes olímpicas, sino también en la Villa.
Aprovechan la web del COI
Por si con Tinder no tuvieran suficiente, Río 2016 cuenta con una web oficial del COI llamada Olympic Athletes Hub cuya finalidad es supuestamente que los deportistas compartan sus jornadas de trabajo, pero que también les está sirviendo para hacer contactos.
Julie Spira, una experta en aplicaciones de citas, declaró con rotundidad en la CBS que "los Juegos Olímpicos son un momento muy cargado de sexo", añadiendo que "los atletas son jóvenes y ahora la popularidad de estas aplicaciones ha aumentado una barbaridad".
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?