22 años, 1 mes y 3 días: la cifra que une a Nadal y Alcaraz en la historia del tenis
Si el murciano gana este domingo a Sinner en el partido por el título de Roland Garros, sumará su quinto Grand Slam con la misma edad exacta que el balear.


Algunas veces hay en la vida coincidencias increíbles que involucran y relacionan a unas personas con otras. También ocurre en el deporte. Y una de ellas podría producirse este domingo en la final de Roland Garros, si la gana Carlos Alcaraz.
En el caso de que el murciano obtenga la victoria, lo hará con 22 años, un mes y tres días. Sería su quinto título de Grand Slam. Pues bien, su ídolo y gran referente del tenis español en las dos últimas décadas, Rafa Nadal, levantó su quinto trofeo en majors con la misma edad: 22 años, una mes y tres días.
Hagan ustedes las cuentas. Nadal nació el 3 de junio de 1986 y la final de Wimbledon 2008 se celebró un 6 de julio. El manacorí venció a Roger Federer en el que muchos consideraron el mejor partido de tenis de la historia. 6-4, 6-4, 6-7 (5), 6–7 (8) y 9–7 en 4h48. Alcaraz nació el 5 de mayo de 2003 y disputará la última ronda de Roland Garros contra Jannik Sinner el domingo 8 de junio de 2025. Si la gana, quedará vinculado para siempre a Nadal, si es que ya no lo estaba por muchas otras cosas. Como, por ejemplo, el uso de equipaciones Nike y de raquetas Babolat. La manía de colocar bien las botellas en el banquillo, aunque en el caso de Carlos sea menos acusada. Ambos son aficionados del Real Madrid y les encanta jugar al golf. También comparten algunos hitos de precocidad. Entre otros, que los dos ganaron su primer Grand Slam con 19 años. Nadal, Roland Garros 2005; Alcaraz, el US Open 2022.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos