Así queda el ranking ATP después del torneo de Queen’s: Alcaraz se acerca a Sinner
Con su título en Queen’s y tras la temprana eliminación del número uno en Halle, Alcaraz recorta distancias con Sinner. Djokovic, fuera del top-5.


Carlos Alcaraz aprovechó a lo grande la oportunidad que se le presentó esta semana para recortar su desventaja con respecto a Jannik Sinner en el ranking mundial. El español, de 22 años y que sigue segundo en la clasificación, conquistó el ATP 500 de Queen’s por segunda vez en su carrera, y este éxito supuso un mordisco importante para acercarse al italiano, que se mantiene como número uno, aunque con una renta menor: Alcaraz, que la pasada semana estaba a 2.030 puntos de Sinner, ya está a 1.130 del transalpino.
El mordisco de 900 puntos se debe a que Alcaraz ganó con su triunfo en Queen’s un total de 450 tantos, ya que únicamente defendía 50 del año pasado, cuando cayó eliminado en segunda ronda a manos de Jack Draper. Sinner, por su parte, era el vigente campeón del ATP 500 de Halle, pero su sorprendente derrota en la segunda fase frente a Alexander Bublik, campeón a la postre del torneo alemán, hace que el de San Cándido se haya dejado 450 puntos y sume un total de 10.430, por los 9.300 que tiene el murciano.
Se acerca Alcaraz a Sinner, aunque ser número uno en las próximas semanas no es una posibilidad. El de El Palmar defiende en Wimbledon, que comienza el próximo lunes 23 de junio (hasta el domingo 6 de julio) los 2.000 puntos de campeón, mientras que Jannik únicamente tiene 400 tantos del curso pasado, en el que cayó en cuartos de final. No puede sumar por tanto el español, mientras que el italiano, en caso de conquistar el All England Club, podría ganar hasta 1.600 puntos más.
Todo dependerá de lo que pase en Wimbledon, claro, pero las primeras oportunidades para que Alcaraz asalte el número uno mundial podrían llegar en la gira norteamericana y, en general, en la segunda mitad del curso. Sinner defiende 1.200 puntos entre Cincinnati (título en 2024) y Canadá (cuartos de final), más los 2.000 de campeón del US Open, mientras que el murciano únicamente tiene en su hucha 60 puntos de aquellos torneos: 10 de Cincinnati (segunda ronda), ninguno de Canadá (no jugó) y 50 del US Open (segunda ronda).
En el resto del ranking, los cambios que se introducen este lunes son relevantes porque definen el orden de cabezas de serie para Wimbledon, y la principal noticia es que Novak Djokovic no está entre los cuatro mejores de la clasificación por apenas 20 puntos. El serbio, que entonces, y dependiendo de lo que defina el sorteo del Grand Slam londinense, podría cruzarse con Alcaraz o Sinner en cuartos de final, pierde un puesto y es sexto en la tabla con 4.630 puntos, cinco menos que Taylor Fritz, quinto, y 20 menos que Jack Draper, cuarto (mejor puesto de su vida tras ganar dos posiciones). En el resto del top-10, del que sale Tommy Paul (cae al 13º), Holger Rune sube un puesto y es octavo, por detrás de Lorenzo Musetti y por delante de Daniil Medvedev, de vuelta en un grupo que cierra Ben Shelton.
Por detrás, Jiri Lehecka, finalista en Queen’s, sube tres posiciones y es 25º del mundo, un puesto por delante de un Stefanos Tsitsipas en caída libre. El ganador de Halle, Alexander Bublik, sumó 450 puntos y escaló 15 posiciones hasta el número 30. Y, en clave española, Alejandro Davidovich, que renunció a última hora al torneo londinense y esta semana compite en Eastbourne, se mantiene 28º, segundo mejor jugador de la Armada del ranking. Roberto Bautista, semifinalista de Queen’s, regresa al top-50 tras escalar ocho puestos (es 43º). Por detrás ya aparecen Pedro Martínez (52º), Jaume Munar (54º), Roberto Carballés (71º), Pablo Carreño (93º) y un Carlos Taberner que sube 30 posiciones y cierra el top-100 gracias a su éxito en Sassuolo.
Donde no tiene rival Alcaraz, además, es en la Race to Turín, la clasificación que registra a los mejores en lo que va de temporada. Con su éxito en Queen’s, el palmareño amplía su liderato en la tabla, en la cual tiene 6.240 puntos (podría certificar su billete a las ATP Finals en Wimbledon), 2.240 más que el segundo clasificado, Jannik Sinner.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar