FIFA, Brasil, Premier y calendario
Hasta Italia-90, la fase de clasificación de la CONMEBOL se jugaba en 3 grupos, dos de 3 equipos y otro de 4. Pocos partidos. Para EE UU-94, en busca de más actividad, se hicieron dos grupos de 5, con 8 partidos para cada equipo. Pero desde Francia-98 la clasificación es una liga entre los 10 equipos suramericanos, a ida y vuelta, un total de 18 partidos. Más dinero de televisión para la CONMEBOL, más viajes para los jugadores que actúan en Europa, que cada vez son más. Viajes transoceánicos, pasando en horas del verano al invierno o viceversa. Antes o después tenía que estallar la situación y ha sido ahora, especialmente con la Premier.
En LaLiga todo ha quedado al final en dar patada para adelante a 2 partidos, y lo mismo habrá que hacer en octubre. Pero la Premier no dejó ir a ningún brasileño, apoyándose en la pandemia que tanto ha sacudido al país del negacionista Bolsonaro, y pretende alinearlos en la jornada, contra la norma de la FIFA, que para estos casos prescribe 5 días de inactividad del jugador. Vulnerarlo sería alineación indebida: derrota y pérdida de 3 puntos. Y para el caso de que la FA no aplicara el castigo, la FIFA expulsaría a Inglaterra del Mundial. Eso es lo que mandan los papeles. Anoche se negociaba, y desde Inglaterra el Liverpool llamaba a la insumisión.
A esto se llega por el abuso del calendario. Si volviera la CONMEBOL a 2 grupos de 5 el asunto sería más llevadero. Pero la codicia por los derechos televisivos, cada vez más jugosos, lo arrolla todo. La propia FIFA tiene listo un Mundial de clubes, con 24, y para las selecciones está predicando Mundial cada dos años, a lo que la UEFA respondería con Eurocopa cada dos años. La fallida Superliga consumía más jornadas que la Champions, que a su vez lleva años creciendo. Esta rebatiña por las fechas revienta el calendario. Ya hasta pienso que sólo un gran conflicto Inglaterra-FIFA por este último caso podría provocar la necesaria catarsis.
Te recomendamos en Opinion