¿Cómo derrotar a rivales con mejor nivel de tenis que tú?
Descubre y aprende todas las claves que necesitas para incrementar tus opciones de victoria ante contrincantes tenísticamente superiores a ti.

Cuando nos iniciamos en cualquier deporte o materia, debemos saber que es bastante improbable que vayamos a ser los mejores en ello. Obviamente, nuestro objetivo debe ser mejorar día a día y que la experiencia nos sirva para crecer, pero obstinarse en ser el número uno puede ser contraproducente, porque no es una meta demasiado realista.
En el tenis, concretamente, salvo que seamos Federer, Nadal o Djokovic, vamos a encontrarnos con muchos jugadores que tienen mejores golpes que nosotros. Sin embargo, también conviene saber que no siempre gana el que mejores golpes tiene, porque en este deporte influyen otros factores que son determinantes y que, si somos capaces de que jueguen a nuestro favor, podemos dar la sorpresa. A continuación, vamos a ver algunas claves muy importantes para incrementar nuestras opciones de victoria ante contrincantes con más nivel.
La motivación
Normalmente, cada vez que nos enfrentamos a un jugador superior, nuestra motivación aumenta automáticamente. Esto significa que tus piernas van a estar más activas y tu mente se va a concentrar en hacerlo lo mejor posible. Aprovecha ese acicate para canalizar tu mejor tenis y, de esta forma, incrementar tus opciones de victoria.
Utiliza tus mejores recursos
No es momento de experimentar golpes y estrategias nuevas. Ahora debes enfocarte en tus mejores golpes y alternarlos de tal manera que te den un resultado óptimo. Define tu hoja de ruta, pero ten a mano un plan alternativo que te ofrezca alguna garantía.
Identifica sus debilidades
Para trazar una estrategia válida, también debes observar en qué facetas se desenvuelve peor tu adversario. Es muy importante que no juegue cómodo y que llegue a dudar de sus posibilidades de victoria. Una vez que identifiques sus debilidades, orienta tu juego en esa dirección y sé constante.
Presión cero
La lógica dice que tú debes perder el encuentro ante un jugador sensiblemente mejor. Por tanto, lo que se espera de ese partido es la victoria de tu contrincante. En ese clima, puedes permitirte jugar suelto, sin agobios, porque toda la presión está localizada en la raqueta rival.
La derrota no es un fracaso
Los consejos que hemos visto anteriormente no son la panacea, pero te pueden ayudar a incrementar tus opciones; recuerda que si tienes ante ti a un jugador que es mejor que tú, las probabilidades de que ganes son inferiores. En cualquier caso, si finalmente no consigues dar la sorpresa, trata de analizar la experiencia en clave positiva, extrayendo conclusiones enriquecedoras y sin reproches. De esta forma, serás cada vez más competitivo e irás mejorando, poco a poco, en todas las facetas de tu juego.
Te recomendamos en Blogs
- AXEL TORRES | LA RADIOGRAFÍA La Eurocopa debilita al Chelsea
- JULIÁN BURGOS El iceberg amarillo del Titanic Chelsea
- JUAN CRUZ El Barcelona se suma al centenario de Luis Berlanga
- PASABA POR AQUÍ | PANCHO VARONA ¿De quién es Messi?
- SIN CADENA La Mallorca 312 y la Alberto Contador reaniman el calendario
- OPINIÓN Alonso tiene un arma poderosa