26/26 Vueltas
  • Johann Zarco 45:47.541
  • Marc Márquez +19.907
  • Fermín Aldeguer +26.532
MOTOGP | FRANCIA

Zarco reina en la locura con Márquez segundo

La aparición de la lluvia en la parrilla retrasó la salida, provocó 13 sanciones de 2 LLP en la segunda parrilla y 14 caídas. Marc y Aldeguer, en el podio.

La salida de MotoGP en Le Mans.
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
LE MANS Actualizado a

Para el recuerdo quedará la carrera de MotoGP de Le Mans como la más loca y difícil de explicar de los últimos tiempos. Tanto como que ganó un piloto francés la carrera de casa de la clase reina 71 años después, y no fue Quartararo, que partía desde la pole. El héroe local fue Johann Zarco, al que acompañaron en el podio de una carrera pasada por agua Marc Márquez y Fermín Aldeguer.

La aparición de la lluvia en la parrilla, justo antes de que se diera la salida, tal como comentó Bagnaia el día anterior, abortó la primera salida y dio a paso a una segunda parrilla en la que había 9 pilotos que aspotaron desde el principio por los neumáticos de agua (Miller, Marini, Bezzecchi, Rins, Zarco, Oliveira, Nakagami y Pecco) y 13 que pasaron por boxes para coger la de seco (Maverick, Quartararo, Morbidelli, Bastianini, Fernández, Binder, Mir, Acosta, Di Giannantonio, Aldeguer, Álex Márquez, Ogura y Márquez). A todos esos les cayó automáticamente una sanción de 2 vueltas largas y, aunque empezaron delante la carrera, se vieron lastrados por esas dos vueltas largas y porque tuvieron que volver a pasar de nuevo por el pit lane para coger la moto con gomas de agua, que es con la que todos acabaron.

Zarco reina en la locura con Márquez segundo

Las mejores imágenes de la carrera

Recopilación de las mejores imágenes de la carrera del GP de Francia de MotoGP celebrada en el circuito de Le Mans.

Todo eso supuso un desorden pocas veces visto en MotoGP, con pilotos que se cayeron dos veces (Binder, Bastianini y Álex Márquez) en un total de 14 caídas y con pilotos, como Rins, pasando dos veces por boxes con la carrera empezada hasta cambiar de moto. No fue hasta la octava vuelta cuando se estabilizó la carrera, con un Zarco en cabeza con ocho segundos de ventaja sobre un Márquez que no arriesgó más de la cuenta y acabó a 19 segundos del piloto galo.

Que era el día de Zarco lo debió entender desde la primera chicane, porque él se libró de milagro de la caída múltiple que organizó Bastianini. El de KTM se metió por dentro descontrolado y tiró con él Bagnaia, que era uno de los que había apostado de inicio por agua y no tenía que cumplir sanción alguna. La Ducati del italiano se la tragó Mir y también se cayó, tocándole el propio Zarco y saliendo con una fractura en un dedo.

Terrorífico fin de semana para Pecco, que tras la caída en el esprint vio cómo le tiraban a las primeras de cambio y, aunque pudo reanudar la marcha, su esfuerzo no le dio nada más que para ser 16º y quedarse a las puertas de los puntos y a 51 puntazos de Márquez, tras seis GGPP disputados, y a 29 de Álex Márquez, que tuvo el segundo puesto a tiro, pero se cayó cuando iba tercero a seis vueltas del final. El del Gresini Racing también reanudó la marcha y aspiraba a un buen sexto, pero se volvió a caer.

Volviendo a Zarco, que salía undécimo, tras el susto inicial cayó hasta el 17º en el primer paso por meta, y de ahí hacia la victoria viendo como muchos de sus rivales regresaban de nuevo a boxes para cambiar de moto y le limpiaban el camino. Bravo por él, por su apuesta y por la alegría del público francés, que esta vez no tuvo que cantar La Marsellesa a capela, porque sonó el himno con él en lo alto del podio. Ah, y por la emoción de sus padres, que en el caso de la madre era la primera vez que le veía correr en vivo en un GP.

La emoción final estuvo en la pelea por la tercera plaza, que había heredado Acosta después de la carrera de Álex, pero llegó por detrás Aldeguer y le arrebató ese preciado tercer puesto. Fue el segundo del novato este fin de semana tras el obtenido en el esprint, tras los hermanos Márquez.

Noticias relacionadas

A Acosta le quedó el consuelo de ser esta vez la mejor KTM en pista, aunque quería más, porque terminó justo por delante de Maverick. Completaron las diez primeras plazas Nakagami, Fernández, Di Giannantonio, Savadori y Ogura en un GP en el que se batió el récord de asistencia a lo largo de todo el fin de semana, con 311.797 a lo largo de los cuatro días y 120.403 el domingo. Merci beaucoup, Francia.

Clasificación GP
pos piloto
1
Johann Zarco
2
Marc Márquez
3
Fermín Aldeguer
4
Pedro Acosta
5
Maverick Viñales
6
Takaaki Nakagami
7
Raúl Fernández
8
Fabio Di Giannantonio
9
Lorenzo Savadori
10
Ai Ogura
pos piloto Esc Tiempo
1
Johann Zarco
HONDA 45:47.541
2
Marc Márquez
DUCATI +19.907
3
Fermín Aldeguer
DUCATI +26.532
4
Pedro Acosta
KTM +29.631
5
Maverick Viñales
KTM +38.136
6
Takaaki Nakagami
HONDA +59.527
7
Raúl Fernández
APRILIA +1:10.302
8
Fabio Di Giannantonio
DUCATI +1:10.363
9
Lorenzo Savadori
APRILIA +1:25.793
10
Ai Ogura
APRILIA +1:26.529
pos piloto
1
Johann Zarco
2
Marc Márquez
3
Fermín Aldeguer
4
Pedro Acosta
5
Maverick Viñales
6
Takaaki Nakagami
7
Raúl Fernández
8
Fabio Di Giannantonio
9
Lorenzo Savadori
10
Ai Ogura
pos piloto Esc Pts
1
Johann Zarco
HONDA 29
2
Marc Márquez
DUCATI 32
3
Fermín Aldeguer
DUCATI 23
4
Pedro Acosta
KTM 13
5
Maverick Viñales
KTM 16
6
Takaaki Nakagami
HONDA 10
7
Raúl Fernández
APRILIA 9
8
Fabio Di Giannantonio
DUCATI 11
9
Lorenzo Savadori
APRILIA 7
10
Ai Ogura
APRILIA 6
pos piloto
1
Johann Zarco
2
Marc Márquez
3
Fermín Aldeguer
4
Pedro Acosta
5
Maverick Viñales
6
Takaaki Nakagami
7
Raúl Fernández
8
Fabio Di Giannantonio
9
Lorenzo Savadori
10
Ai Ogura
pos piloto Esc Tiempo
1
Johann Zarco
HONDA 45:47.541
2
Marc Márquez
DUCATI +19.907
3
Fermín Aldeguer
DUCATI +26.532
4
Pedro Acosta
KTM +29.631
5
Maverick Viñales
KTM +38.136
6
Takaaki Nakagami
HONDA +59.527
7
Raúl Fernández
APRILIA +1:10.302
8
Fabio Di Giannantonio
DUCATI +1:10.363
9
Lorenzo Savadori
APRILIA +1:25.793
10
Ai Ogura
APRILIA +1:26.529
Ver clasificación completa
Clasificación Mundial
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Álex Márquez
3
Francesco Bagnaia
4
Franco Morbidelli
5
Fabio Di Giannantonio
6
Johann Zarco
7
Fabio Quartararo
8
Fermín Aldeguer
9
Pedro Acosta
10
Ai Ogura
pos piloto Esc Pts
1
Marc Márquez
DUCATI 171
2
Álex Márquez
DUCATI 149
3
Francesco Bagnaia
DUCATI 120
4
Franco Morbidelli
DUCATI 85
5
Fabio Di Giannantonio
DUCATI 74
6
Johann Zarco
HONDA 72
7
Fabio Quartararo
YAMAHA 56
8
Fermín Aldeguer
DUCATI 48
9
Pedro Acosta
KTM 46
10
Ai Ogura
APRILIA 43
pos escudería
1
DUCATI
2
HONDA
3
KTM
4
YAMAHA
5
APRILIA
pos escudería Esc Pts
1
DUCATI
DUCATI 217
2
HONDA
HONDA 85
3
KTM
KTM 76
4
YAMAHA
YAMAHA 72
5
APRILIA
APRILIA 62
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Álex Márquez
3
Francesco Bagnaia
4
Franco Morbidelli
5
Fabio Di Giannantonio
6
Johann Zarco
7
Fabio Quartararo
8
Fermín Aldeguer
9
Pedro Acosta
10
Ai Ogura
pos piloto Esc Pts
1
Marc Márquez
DUCATI 171
2
Álex Márquez
DUCATI 149
3
Francesco Bagnaia
DUCATI 120
4
Franco Morbidelli
DUCATI 85
5
Fabio Di Giannantonio
DUCATI 74
6
Johann Zarco
HONDA 72
7
Fabio Quartararo
YAMAHA 56
8
Fermín Aldeguer
DUCATI 48
9
Pedro Acosta
KTM 46
10
Ai Ogura
APRILIA 43
Ver clasificación completa Ver clasificación completa

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados