Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MOTOGP | TEST DE TAILANDIA (2)

Márquez se quita presión y se la intenta poner a Pecco

“No soy el favorito para ganar aquí. Lo es Pecco. Yo soy el segundo”, dijo tras liderar el test de Tailandia y sacarle medio segundo a su compañero.

Marc Márquez, en el test de MotoGP en Tailandia.
Ducati
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
Actualizado a

Habrá batalla en MotoGP este año dentro y fuera de la pista, seguro. Para muchos, entre los que se incluye el enviado especial de AS a los GGPP, Marc Márquez es el favorito número uno al título para la temporada 2025 que arrancará el fin de semana del 1 y 2 de marzo en el circuito tailandés de Buriram, donde el nuevo piloto oficial Ducati ha liderado el último test de la pretemporada.

La razón para semejante afirmación es que se trata del mejor piloto de la parrilla (ocho títulos), con la mejor moto (Ducati GP25 con el motor de la GP24) y el mejor equipo (Ducati Lenovo, el oficial), y un caníbal dentro y fuera de la pista (le quitó el puesto a Martinator en el box rojo el año pasado cuando inicialmente era el madrileño el elegido). Aunque no cree demasiado en ello, el ilerdense también sabe manejarse en las guerras psicológicas si es necesario y, para empezar, intenta quitarse presión de cara a la primera cita del nuevo curso, y pasársela a Francesco Bagnaia, pero es algo que difícilmente cuela...

Motorsport ha publicado las declaraciones del octacampeón al respecto: “Hice la vuelta rápida al final porque el equipo me pidió. No soy el favorito para ganar aquí. Lo es Pecco. Yo soy el segundo”. Lo dijo después de liderar los dos días de test, dejar a su nuevo compañero (quinto) a medio segundo de distancia y tras un simulacro de carrera a 23 vueltas inalcanzable para los demás. Sólo es un test y lo que cuenta es el GP, pero ha demostrado que está listo de sobra para la primera de las 22 batallas de la temporada.

En cuanto al trabajo realizado sobre la pista y en el box rojo, se le veía satisfecho: “Hemos cumplido todos los objetivos”. Y las razones para decantarse por el motor de la GP24 en lugar de la GP25, de la que también han descartado el chasis: “El equilibrio de la moto de 2024 era muy bueno, pero seguimos trabajando en afinar la 2025. Ducati ha tomado la decisión correcta al elegir la 2024, porque podremos mejorar el resto durante la temporada”. Y un último detalle técnico: “Sobre la aerodinámica, aún no lo tengo del todo claro, porque hoy fui muy rápido con la especificación de 2025″.

Noticias relacionadas

Sobre la simulación de carrera que hizo a 23 vueltas, con mejor ritmo que nadie: “La simulación larga era uno de mis objetivos. Es aburrido, pero nos picamos con mi hermano y fue un extra de motivación”. Marc también volvió a hablar bien de su nuevo técnico, Marco Rigamonti: “La relación con mi técnico es buena, y aquí ha sido el primer momento en que hemos podido trabajar a fondo con él. Este invierno se estudió muy bien mis datos del pasado”.

Y una última reflexión que sirve para entender lo que puede pasar por la cabeza de un campeón: “Me quedé más tranquilo tras el test de Malasia la semana pasada que aquí. Tienes que ser fuerte en tus puntos débiles, no donde eres fuerte”. En Tailandia suele sufrir menos que en Malasia. Por eso lo dice.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados