Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MOTOGP | GP TAILANDIA

Doblete Márquez con Álex delante de Marc y Pecco 13º en la Q1

Cara y cruz en el box oficial Ducati, con el italiano sin acceso directo a la Q2, a 0.639 de su compañero, al que batió Álex por 0.053. Acosta 3º, Mir 6º y Raúl 7º.

Binder, Di Giannantonio, Márquez y Bagnaia ensayando salidas en la recta de Buriram.
RUNGROJ YONGRIT
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
Actualizado a

Otro día de alegría para la familia Márquez Alentà, como varios en el pasado invierno, pero ya en el ámbito de un GP, el de Tailandia, el que abre la temporada 2025 de MotoGP y en el que es Álex y no Marc el que lidera la tabla de tiempos, con 53 milésimas de ventaja sobre su hermano mayor.

Al octacampeón no le gusta perder ni a las chapas, pero si alguien le ha de batir que sea su hermano, porque le duele menos. Eso sí, seguro que habrá pique sano entre ellos después de que el del Gresini Racing se impusiera al del Ducati Lenovo, donde hubo cara y cruz, porque ‘Pecco’ Bagnaia acabó 13º, cabreado con su amigo Morbidelli y obligado a pasar por el purgatorio que supone la Q1.

El bicampeón de MotoGP se encontró a Morbidelli en medio de la trazada en su último intento de vuelta rápida, fruto de la confusión del italobrasileño por la bandera amarilla que había aparecido con la caída de Bezzecchi. Seguramente, el del VR46 también se encontró tráfico ralentizado que hizo que él ralentizara, porque hizo gestos visibles de que había fuera señales de bandera, pero Pecco tiraba con todo porque estaba fuera de la Q2, y fuera se quedó...

El cabreo del italiano era de aúpa y no le consoló que penalizaran luego a Franco con tres plazas para la parrilla del domingo. Le dolía más que le hubieran quitado a él una vuelta buena por una pseudo bandera amarilla que no fue tal. Llegaron a reconocérselo cuando estuvo con los Comisarios, pero ya no podían cambiar la cancelación de esa vuelta que le hubiera metido entre los ocho primeros. Además, el día en general fue uno de esos raros en lo que Pecco no está demasiado fino ni por la mañana ni por la tarde, cuando tuvo cuatro salidas, algo que aún duele más al ver que a su compañero de box le salían fáciles las cosas. Y es que Marc llegó a rodar en 1:28.8, pero le cancelaron ese crono que le hubiera dado el primer puesto también por la tarde por esa bandera amarilla comentada del piloto de Aprilia. Primero o segundo, en viernes, y siendo su hermano el que le superaba no es problema para él.

Al final, mejor crono para el campeón de invierno, porque Álex lideró el test de Barcelona, el de Malasia y fue segundo en el de Tailandia, con 0.052 de ventaja sobre su hermano Marc, que le metió 0.639 a su nuevo compañero de equipo en el box rojo. Los otros ocho con acceso directo a la Q2 fueron Acosta con un gran tercer puesto, después de currarse por la mañana un simulacro de carrera que le hizo acabar colorado, Bezzecchi, Morbidelli, Mir, Fernández, Quartararo, Ogura y Zarco.

Noticias relacionadas

Detalles importantes a destacar además de lo ya comentado, el gran paso adelante de las Honda, con Mir sexto y directo en la Q2 al fin, lo que no conseguía desde hacía año y medio, en la Práctica de la India 2023, y Zarco décimo. Además, tres Aprilia entre los diez primeros, las de Bezzecchi, Fernández y el debutante Ogura. Bravo por el campeón de Moto2.

Más atrás terminaron, Maverick 11º, Rins 17º y Aldeguer 20º. Y señalar que la primera caída del curso, sin consecuencias, fue de Miller con la Yamaha.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados