X-Trial

España, principal protagonista en un calendario récord de X-Trial

Madrid, Barcelona y Tarragona, que debutará como escenario final, presentes en la próxima temporada de un Mundial bajo techo con 10 rondas e inicio en Andorra el 4 de octubre.

X-Trial de Madrid 2024.
X-Trial
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Que España es una superpotencia del trial es una evidencia y en la próxima temporada de X-Trial, además de plasmarse en la pista con los tres pilotos que siempre son cabeza de cartel (Toni Bou, Jaime Busto y Gabri Marcelli), también lo hará fuera de ella con una presencia mayoritaria en el calendario del Mundial bajo techo. Hasta tres citas se van a celebrar en territorio nacional, Madrid, Barcelona y Tarragona, en una campaña que establecerá un récord con diez rondas y tres nuevos países.

Un mes después de que finalice el campeonato al aire libre que está en marcha con Bou a punto de alcanzar su 38º título, el indoor cogerá el testigo con la prueba que abrirá una nueva temporada en Andorra el 4 de octubre. Antes de acabar el mes, visitará Madrid (25 de octubre) con el regreso al Madrid Arena (como en 2023, en lugar de Palacio de Vistalegre) y, antes de acabar el año, Francia (el 8 de noviembre en las Islas Reunión) e Italia con un doblete el 12 y 13 de diciembre en Ponte di Legno.

Así, se llegará a 2026 con la mitad de la temporada ya en el bolsillo y quedarán cinco pruebas más: Gran Bretaña (24 de enero en Leeds), Barcelona (8 de febrero), otra en Francia (6 de marzo en Chalon-sur-Saone), Portugal (12 de abril en Lisboa) y el debut de Tarragona el 18 de abril con ni más ni menos que la cita final en la que se entregará el título de campeón. Un calendario ambicioso con el que el Mundial de X-Trial quiere dar un paso más en su expansión internacional.

Noticias relacionadas

“El calendario 2026 refleja la ambición, la madurez y el impulso de crecimiento que hay actualmente en el Mundial de X-Trial. La incorporación de nuevos países y el regreso de sedes icónicas refuerzan la dimensión internacional de nuestro deporte. Vivimos un momento excepcional para el X-Trial y estamos haciendo todo lo posible para ofrecer una experiencia aún más emocionante y accesible para el público y los mercados de todo el mundo”, explica al respecto Bernard Estripeau, promotor del campeonato.

Calendario de X-Trial 2026

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más motor