Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Fórmula 1

Los incendios sin explicación en el GP de China de 2024

Hace tan solo un año el GP de China se paró en dos ocasiones por extraños fuegos en varias curvas del circuito. Nunca se supo la causa real que los provocaba.

Incendio en la curva 7 durante el GP de China de 2024.
DAZN
María Viñas
Gallega en Madrid. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense. Aprendió en la SER y aterrizó en el AS en 2020. El olor a gasolina y los motores le acompañan desde pequeña y, aunque no sabe lo que es ir a 300km/h, le gusta contarlo. Le encontrarás recorriendo el mundo de circuito en circuito y con la pasión de descubrir nuevas historias.
Actualizado a

Ha sido escenario de grandes batallas, de una de las victoria con menos margen de la historia (0,714s, en 2015 con Nico Rosberg y Lewis Hamilton como protagonistas), testigo de la última victoria de Michael Schumacher... pero también de hechos tan insólitos como los incendios que se daban por sorpresa en las escapatorias de su circuito. El GP de China cuenta con mucha historia, no hay duda, pero también de un historial conflictivo que, a veces, casi siempre, resulta curioso para un trazado mundialista. Sin ir más lejos, el pasado 2024, el Circuito Internacional de Shanghái fue noticia por unos extraños fuegos que comenzaban en el césped de la escapatoria de la curva 7 (luego también en la 5) y que, claramente, provocaban la pausa de las sesiones que estaban en marcha. De hecho, dos incendios en la misma zona provocaron la bandera roja en los libres del viernes y en la clasificación del esprint. Misma programación que se seguirá este fin de semana, con la primera carrera al esprint del año.

Pero, ¿qué es lo que provocaba estos incendios tan extraños? Bueno, la FIA no dudó en visitar la escapatoria para poner fin a estos hechos que estaban provocando cierto retraso en el plan del fin de semana y los primeros análisis revelaron que las llamas comenzaban a raíz de las chispas que caían sobre la hierba de la zona con el paso de los coches. Sin embargo, la cosa no sería tan simple. Si ya resultaban raros estos incendios, más sería aún su verdadera causa o, al menos, la que más barajaba la FIA tras sus investigaciones: una fuga de gas metano. Un hecho que explicaría los tamaños de los incendios, que eran de un tamaño considerable para ser provocados por una simple chispa y, más complicado aún, después de la fuerte lluvia que había caído el miércoles sobre el trazado, lo cual, mantendría húmeda la zona del césped.

Noticias relacionadas

La teoría que salió a la luz indicaban que podría estar filtrándose gas metano a través del suelo del circuito, que se inflamaba y provocaba los incendios en la zona. Y puede parecer una locura el argumento, pero, la realidad, es que podría ser algo normal teniendo en cuenta que el trazado está construido sobre un pantano que podría tener este gas cerca de su superficie. Una mala noticia para la organización, ya que este gas es bastante inflamable y puede arder incluso debajo de la tierra. Sin embargo, esta teoría se tambaleó un poco cuando, en las inspecciones de la FIA, no notaron olores extraños ni indicios de la presencia de este gas en la zona de los incendios. Comunicaron que se harían más investigaciones, pero nunca llegó a saberse el motivo real de estos acontecimientos. Nunca antes había pasado en China y habrá que ver si se repite con una nueva visita de la Fórmula 1 este mismo fin de semana.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados